UN TESORO EN EL OLVIDO – VIRGINIA GARZÓN DE ALBIOL

NUESTRA OPINIÓN …

No es la primera vez que os digo que sin buscarlos hay libros que se cruzan en nuestro camino, y en esta ocasión le ha tocado a Un tesoro en el olvido de Virginia Garzón de Albiol. Si no llega a ser por una entrevista de la autora que cayó en mis manos quizás nunca hubiese prestado una especial atención a este libro, gracias al cual he descubierto el mundo de las baldosas hidráulicas y sus «cazadores».

Clara acaba de perder a su abuela, la mujer con la que se había criado y que era su referente. A su padre no le conoció y su madre, víctima de su adicción, murió cuando ella era muy pequeña.

Nunca ha tenido una vida fácil, con los ingresos de su abuela podían vivir pero sin lujos. Después llegó el alzhéimer, la petición de una plaza en una residencia que nunca llegó, tener que subsistir con los ingresos de Clara que pese a su pluriempleo tampoco daban para mucho, y el trabajo extra de tenerse que encargar de una persona enferma.

Ahora que su abuela ha fallecido, a ese dolor tan grande se une el hecho de que el casero le ha dado un ultimátum para que deje el piso que ha sido su hogar hasta ahora. Y en esas está cuando al tratar de descolgar una foto de la pared descubre que hay algo tras ella ¿Por qué tras esa foto había un hueco con una caja que contenía una baldosa hidráulica? ¿Quién la había puesto ahí? ¿Por qué su abuela nunca le había halado de su existencia?

Un tesoro escondido es una novela de aventuras, ambientada en Barcelona que a través de su trama nos hará un recorrido por muchas de las obras modernistas de esta ciudad y nos dará a conocer el mundo de las baldosas hidráulicas y de sus rescatadores.

En esta novela encontraremos un homenaje a todos aquellos artesanos, gente anónima, que hicieron posible la creación de verdaderas obras de arte de una gran belleza, de suelos, puertas, artesonados, forjados por los que talleres, arquitectos o diseñadores alcanzaron la fama.

En el caso de los artesanos de las baldosas hidráulicas creaban piezas que eran arte cada una en sí misma, con sus diferentes diseños y colores.

Y también una crítica a la destrucción de estas obras de arte que siguen existiendo en muchas casas y que en aras de la modernidad se destruyen cuando se decide renovar los suelos, y que parece que solo los rescatadores de baldosas hidráulicas saben reconocer su valor artístico y afortunadamente gracias a su gran trabajo, salvan de su destrucción.

Pero esa búsqueda del tesoro en la que se ponen en marcha Clara y sus amigos, gracias al contenido de caja de detrás de la foto, también nos hará reflexionar sobre lo poco que conocemos de las ciudades en las que vivimos. Pasamos por nuestras calles sin pararnos a observar nada, sin fijarnos, de verdad, en todos aquellos detalles que la dotan de personalidad, y no sabemos disfrutar de todos los tesoros que nos ofrecen. Como nos pasa a nosotros cuando somos turistas en otros lugares, estos son los que verdaderamente valoran los lugares que para nosotros son cotidianos.

La verdad es que dan muchas ganas de hacer un recorrido por el mapa de Barcelona que van dibujando este equipo de amigos para realizar sus descubrimientos, y disfrutar en primera persona de todo lo que Virginia Garzón va mostrándonos en sus páginas.

En cuanto al elenco de personajes que nos encontramos en esta novela es digno de mencionar como con apenas unas pocas pinceladas Virginia Garzón logra retratarlos. Tanto Clara como sus dos amigos de siempre que son los que la animan a meterse en esta aventura, cargan con un gran dolor, pero a la vez compartir ese dolor les une, el apoyarse los unos en los otros es lo que les hace seguir adelante y salir de él. Veremos la evolución que muestran los tres a través de las páginas de esta novela.

El título de esta novela hace referencia y nos dice mucho de lo que vamos a encontrarnos en sus páginas, de sus personajes, de su trama, de la ciudad en la que se desarrolla y de lo que hay en ella.

Un tesoro en el olvido es una novela de aventuras, de amistad, de arte, que no solo entretiene sino que además nos muestra un mundo desconocido, seguramente, para la mayoría de nosotros y nos descubre lugares verdaderamente llenos de arte e historia. Nos descubre una bella Barcelona modernista, pero además nos hace recapacitar sobre lo poco de conocemos lo verdaderamente hermoso de las ciudades en las que vivimos.

FICHA DEL LIBRO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime