LA SILUETA DEL OLVIDO – JOAQUIN CAMPS

NUESTRA OPINIÓN …

Saber que La silueta del olvido había ganado el Premio Azorín 2019 nos produjo una gran alegría. Conocimos a Joaquín Camps hace ya unos años con  La última confidencia del escritor Hugo Mendoza, y desde entonces esperábamos con ganas volver a tener una nueva novela suya en las manos. Ahora sí, por fin no tendríamos que esperar mucho más.

Claudia Carreras es Inspectora del Cuerpo Nacional de Policía y tiene que encargarse del secuestro de Lara, una adolescente que hace algunos años se aisló de sus amigos y se empezó a comportar de una manera extraña, sin más contacto que el imprescindible con los de su alrededor, y que vive por y para sus libros metida en una biblioteca que sus padres le hicieron en su casa y que ella pidió como regalo.

El suceso ha tenido lugar cuando se encontraba sola en su casa, situada en una urbanización de lujo como corresponde al estatus de la familia, y sin que haya testigo alguno de cómo ha podido suceder.

Pero lo más extraño es que el secuestrador en vez de ponerse en contacto con los padres para pedir un rescate, lo hace con la policía y además por medio de un periodista.

¿Qué es lo que pretende el secuestrador? ¿Por qué no se dirige directamente a los padres y lo hace a la policía? ¿Por qué ha utilizado a un periodista para hacer llegar el mensaje del rescate a la policía?

Paralelamente a lo anterior vamos a ir conociendo el reportaje que está escribiendo Matías el periodista al que llega el mensaje de los secuestradores, y a su protagonista. Una historia que nada tiene que ver con el secuestro ¿O sí? Está claro que por algo la habrá puesto ahí el autor.

¿Quieres saberlo? Pues no te queda otra que adentrarte en las páginas de La silueta del olvido.

La silueta del olvido de Joaquín Camps no es una novela cualquiera. No vamos a encontrar una historia cómoda, sino todo lo contrario, será duro lo que nos encontremos entre sus páginas, aunque el autor conjugue el humor con temas un tanto espinosos. Un humor que de la mano de sus personajes, en muchas ocasiones, intenta enmascarar la mochila que éstos llevan a cuestas; una vida llena de esperanzas rotas, de deseos insatisfechos, de frustraciones, de dolor, de no quererse.

Uno de los puntos fuertes de esta novela son sus personajes, muy diferentes todos ellos entre si.

Como en la anterior novela de Joaquín Camps aquí también tenemos un personaje femenino muy potente, Claudia Carreras, una mujer atormentada, dolida, que no deja de culparse, que es incapaz dejar atrás lo que pasó, que no se permite ser feliz y que tiene miedo de vivir y sentir. Pero no podemos olvidarnos del resto, ya que todos los ellos tienen su propia voz, están muy bien construidos, llenos de matices, muy reales y cercanos, con sus luces y sus sombras. Unos personajes a los que descubriremos poco a poco ya que no solo leeremos lo que dicen sino también lo que piensan, y aunque en algún momento nos parezca que algunos están sujetos a un cliché, nada es lo que parece y pronto nos sorprenderán de alguna manera.

La silueta del olvido es una novela dura, sórdida, muy adictiva con unos giros que no dejarán de sorprendernos porque en ningún momento intuiremos por donde van los tiros; muy bien estructurada e hilada, en la que en ningún momento decae el ritmo y sobre todo muy entretenida. Una novela que recomiendo a los que les gustan las buenas novelas, y sobre todo las policíacas con una buena carga psicológica.

FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO

11 Comentarios

  1. Irunesa

    Más o menos coincidimos en impresiones, quizás yo he acusado ese tono tan frecuentemente irónico, pero por lo demás creo que es una buena novela.
    Un beso

    Responder
  2. Inés

    Lo he pasado bien con esta lectura y desde luego el final es tremendo.
    Besos

    Responder
  3. Eyra

    A mí me costó entrar pero hubo un momento en el que todo dio un giro y me enganchó por completo.
    Un beso

    Responder
  4. Margari

    Lo tengo bien apuntado, que estoy viendo muy buenas opiniones.
    Besotes!!!

    Responder
  5. Laky

    Paso de puntillas que lo quiero leer pronto
    Besos

    Responder
  6. Manuela

    Paso de puntillas porque me pondré muy pronto con él.
    Besos.

    Responder
  7. Natàlia

    Ya tengo mi ejemplar esperando y me apetece un montón.
    Un beso ;)

    Responder
  8. Mª Ángeles Bk

    Es mi primera vez con Camps y creo que ha sabido combinar bien el humor con esa trama tan dura y sórdida. Me ha gustado mucho la historia.
    Besos

    Responder
  9. Inma

    Acabo de leerlo y totalmente recomendable. Leer lo que los personajes piensan pero no verbalizan me ha encantado y además, a pesar del tema tan duro me ha permitido reirme y muchas veces reconocerme en algunos de esos pensamientos.

    Besos.

    Responder
  10. Maria pilar

    La he empezado y no puedo seguir, la ironía que utiliza no me hace ninguna gracia, la manera de hablar a unas personas que se supone que están sufriendo, me parece de mal gusto.

    Responder
  11. porlomenix

    Me gustó mucho la anterior, así que deseando hacerme con ella para leerla,
    besucus

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime