Sin tocar de Nermin Yıldırım

Ingenio de Comunicación, marzo 2020

La gran literatura se reconoce porque transciende el contexto personal y las circunstancias de quien la produce y es, por esto mismo, capaz de interpelar a toda persona que la lea en cualquier tiempo y lugar. Y esto lo consigue sin duda Nermin Yıldırım en Sin tocar.

Nermin Yıldırım nos arrastra de la mano de Adalet, una mujer herida y difícil que trata de vivir sin tocar a nadie, recelosa del mundo exterior, a través de una Turquía de topónimos disfrazados que, como ocurre con la paradoja de los edificios empaquetados por los artistas Christo y Jeanne-Claude, lejos de velarla nos la descubren.

Y es desde esa Turquía que podríamos considerar erróneamente lejana que Nermin nos devuelve a nuestro propio contexto y nos enfrenta a una realidad preocupante que parece ir ganando terreno en tantas partes en nuestro mundo moderno.

Una realidad donde nuevos moralismos y autoritarismos se superponen a viejos patriarcados machistas.

Nermin Yıldırım se graduó de la Universidad de Anatolia, en el Departamento de Prensa de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, trabajando después como periodista, editora y columnista para varios periódicos y revistas. En 2010, se mudó a Barcelona y su debut literario, The Forget-Me-Not Building, fue publicado en 2011 por Dogan Kitap, una de las editoriales más prestigiosas de Turquía. Actualmente tiene seis novelas traducidas a varios idiomas. Su última novela, The Guest, fue seleccionada para la Berlinale 2019.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime