REGENERACIÓN – JOSE SANCLEMENTE

NUESTRA OPINIÓN …

Me gustan las novelas en las que se llevan a cabo investigaciones sean del tipo que sean, pero si además, como en este caso, se llevan a cabo por una doble vía me resulta aun más difícil no caer en sus garras. Por eso, cuando llegó a mis manos Regeneración, de José Sanclemente, sabía que no iba a tardar en darle una oportunidad a esta lectura.

Leire Castelló se traslada a Madrid donde ha sido contratada por la directora del periódico Liberación. Es una buena oportunidad laboral y además así trata de tomar distancia y aclarar en qué punto se encuentra su relación con Julián que, en estos momentos, no sabe muy bien hacia donde va. Es cierto que se quieren pero no terminan de dar un paso más.

Leire se enfrenta con entusiasmo a su nuevo trabajo como reportera de investigación, para el ejercicio del cual su directora le ha prometido independencia y libertad, aunque quizás las cosas no va a terminar siendo tan bonitas como se las pintaban en un principio.

La noticia ha saltado. El  Presidente de la Sareb ha sido asesinado y puede tener que ver con el crimen de un asesor inmobiliario e intermediario de un fondo buitre que se iba a quedar con miles de viviendas de la Sareb. Un caso que está llevando a cabo Julián Ortega, como inspector de la Brigada Criminal de Barcelona, y en el que también interviene la UDEF. Digamos que el tema no huele demasiado bien.

Todo parece indicar que estos asesinatos son algo más que una casualidad, pero ¿Quién o quienes son los asesinos? ¿Qué puede haber detrás de estos crímenes?

En cuanto empecemos a leer Regeneración nos daremos cuenta de que la historia de fondo y los temas que se tocan en esta novela no nos son del todo desconocidos. Está claro que está inspirada en hechos reales que el lector va a reconocer fácilmente y hasta intentará poner cara a alguno de los personajes que nos vamos a encontrar en sus páginas.

Regeneración es un thriller narrado en tercera persona, con un lenguaje directo, de capítulos cortos que dan mucha agilidad a la lectura y en el que el lector va a poder disfrutar de dos prismas de una misma investigación, la policial y periodística, que se van alternando en la narración y que se llevan a cabo cada uno de los protagonistas, y en cuya resolución no dejarán de encontrar obstáculos.

Una novela con una trama bien urdida en la que están presentes temas de plena actualidad: corrupción, financiación ilegal, escraches, venta de pisos a fondos buitres, fin del bipartidismo, ambiente crispado entre los partidos, y en la que no solo salen mal parados los políticos. El periodismo y los medios de comunicación también reciben lo suyo ya que estas páginas también se pone el foco sobre la falta de credibilidad que tienen en este momento, propiciada por las informaciones interesadas, la falta de imparcialidad, la manipulación, la insuficiencia de independencia y hasta la ausencia de calidad que en muchas ocasiones hay en la información que llega a los ciudadanos.

Regeneración es un título que engloba a la perfección lo que encierra esta novela. Una palabra tras la que intentan esconderse los nuevos partidos frente a los de siempre; lo que dicen buscar los nuevos medios de comunicación frente a los grupos de toda la vida. Unos cambios que todos promulgan con la intención de llevar a los ciudadanos a su terreno, pero que en la práctica parece que es mucho más difícil de conseguir y que los ciudadanos puedan dar esa confianza que les va a ser tan difícil recuperar.

No había leído todavía a José Sanclemente y si tengo oportunidad repetiré.

5 Comentarios

  1. Carolina

    Hola.
    No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    Responder
  2. Manuela

    Paso de puntillas porque no quiero tardar en leerlo.
    Besos.

    Responder
  3. Kinga

    No lo conocía, pero quiero leerlo en el futuro ❤

    Responder
  4. Margari

    Pues tiene buena pinta. No me importaría nada leerlo.
    Besotes!!!

    Responder
  5. Inés

    Yo creo que este no me lo llevo, no me llama lo suficiente para andar añadiéndolo a la lista.
    Un beso

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime