Candaya, septiembre 2019
La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, autora de las novelas Nefando y Mandíbula, publicadas ambas en nuestra Editorial Candaya, ha sido distinguida con el premio «Next Generation» de la Prince Claus Fund for Culture and Development que se otorga a personas menores de 35 años por sus logros destacados y sus contribuciones al terreno de la cultura y el desarrollo que representan un modelo a seguir para las nuevas generaciones y cuyas acciones culturales ejercen un impacto positivo, en especial entre la gente joven de sus respectivas sociedades.
El Premio Next Generation se entregará en la ceremonia de los Premios Príncipe Claus, que tendrá lugar en el Palacio Real de Ámsterdam, en el mes de diciembre, en presencia de miembros de la Familia Real y de un público internacional. El Premio Next Generation también lo entrega el embajador de los Países Bajos al galardonado en una ceremonia en su correspondiente país.
El jurado compuesto por Manuel de Rivero (Presidencia), Arquitecto y urbanista, Lima, Perú; La Jequesa Hoor Al Qasimi, Curadora y artista visual, Sharjah, Emirato de Sharjah; Sandra den Hamer, Directora del EYE Film Museum, Ámsterdam, Países Bajos; Amar Kanwar, Artista visual y cineasta, Delhi, India; y Tejumola Olaniyan, Profesor de Lenguas Africanas e inglesas y de Literatura, Madison, Michigan, han decidido distinguir a Mónica Ojeda por las siguientes razones:
- por su voz fuerte e innovadora que expresa verdades poderosas sobre los problemas y experiencias de las generaciones más jóvenes;
- por idear un nuevo vocabulario y estilo para transmitir imaginativamente pensamientos explícitos en una dinámica y una forma persuasiva pero tranquila y sin prejuicios;
- por su inquebrantable exploración del lado oscuro de la existencia humana e involucrarse con aspectos no reconocidos o negados de la sexualidad y la psicología humana;
- por examinar el miedo, el dolor, la vulnerabilidad y la perversidad dentro de las relaciones personales y las estructuras de poder, mostrando cómo las vidas son dañadas por esas experiencias traumáticas;
- por su ingeniosa reinvención de la novela, remodelando los géneros e integrando los medios y fenómenos digitales actuales para articular las formas y lenguajes en evolución de la próxima generación;
- por redefinir la escritura como un ejercicio peligroso que utiliza un lenguaje intenso para producir y revelar experiencias, expresar verdades aparentemente inexpresables;
- por trazar audazmente su propio camino estético e intelectual, e inspirar a la próxima generación escritores para remodelar sin miedo el mundo literario.
Desde aquí nuestras felicitaciones a Mónica Ojeda
0 Comments