LA PACIENTE SILENCIOSA – ALEX MICHAELIDES

NUESTRA OPINIÓN …

Llevaba mucho tiempo queriendo leer La paciente silenciosa de Alex Michaelides, concretamente desde que leí su segunda novela La furia hará un par de años. La paciente silenciosa fue una de esas novelas que se convierten en el thriller del momento y cuyas ventas se multiplican en todos los países y eso normalmente me suele hacer alejarme de ellas en el momento del éxito pero sí me gusta recuperarlas tiempo después y juzgar por mí misma.

La paciente silenciosa comienza, como buen thriller psicológico, contándonos la situación de Alicia Berenson y qué es lo que le ha llevado a ella. Alicia Berenson es una pintora de éxito que se encuentra internada en un centro psiquiátrico después de haber sido juzgada por matar a su marido Gabriel seis años atrás. El misterio de toda la trama, y lo que da título al libro, es que Alicia no ha pronunciado una sola palabra desde el momento del asesinato.

Por otro lado, nos encontramos con Theo Faber, un terapeuta (que no psiquiatra) que tiene una obsesión con el caso y con la propia Alicia, que le hace dejar su trabajo actual para pasar a formar parte de la plantilla de The Grove, donde se encuentra interna Alicia, y poder tratarla de manera directa. La obsesión de Theo es que Alicia vuelva hablar.

Toda la historia planea entre tres narraciones: la del propio Theo dentro de la clínica que nos cuenta cómo llega a The Grove y cuál es la terapia y los avances con Alicia, incluso su propia frustración cuando no consigue resultados, la vida de Theo fuera de la clínica, podríamos decir que su vida más personal que nos hace conocerle en profundidad, y el diario de Alicia. El diario de Alicia está intercalado en la narración e iremos avanzando en él hasta el mismo día del asesinato.

Como buen thriller psicológico, gran parte de la carga de la novela es la personalidad de los propios personajes. En esta historia es importante lo que pasa pero también es importante conocer a los que la protagonizan, entender cómo han llegado a ser quiénes son y comprender la profundidad de su mente. Esto es algo que el autor consigue bastante bien contándonos episodios de la infancia de Theo y de la propia Alicia mediante su diario. Alex Michaelides, además, deja patente la importancia de la infancia y de los hechos que suceden en la misma para el desarrollo de las personas adultas en las que nos convertimos después.

Tengo que decir que quizá a mí no me ha sorprendido tanto el caso porque leí un libro anteriormente (aunque éste es posterior por lo que las referencias realmente fueron tomadas de esta novela hacia la otra). En esta novela, también está presente el tema de una paciente que no habla a partir de un momento traumático y el intento de un terapeuta de hacer todo lo posible para sacarla de su estado. Sin embargo, aquel libro me pareció un tanto lento a diferencia de La paciente silenciosa. Este thriller se desarrolla de manera rápida, ágil y, aunque a veces se detiene en alguna descripción o situación que podría lastrar el ritmo de la novela, a mí personalmente no me lo ha parecido. El autor logra mantener el suspense a lo largo de toda la trama y hacer que vayamos sospechando de todos los personajes ya que, como buen thriller psicológico, todos tienen algo que ocultar, no todo es lo que parece y todos cuentan solo parte de su historia con Alicia de la que iremos descubriendo la verdad gracias a su propio diario. Sin embargo, también vale la pena preguntarse, ¿cuánto de confiable es el diario de Alicia?¿cuánto de realidad tiene lo que en él se cuenta?¿puede realmente estar sesgado por lo que nos quiere contar o realmente por lo que ella piensa más que por la realidad? una serie de cuestiones que solo el lector deberá decidir.

La paciente silenciosa engancha por su planteamiento, está llena de giros que hacen que todos sean sospechosos y, si bien es cierto que una vez has leído muchos libros de este tipo, te puedes ver venir algunos de los giros, creo que la resolución de la historia es inteligente y sorprendente, a pesar de que hay algunos flecos que podrían no encajar del todo o al menos no ser del todo honestos con el lector. Si bien es cierto que el autor no hace trampas, una vez terminado, volví a releer algunos pasajes para comprobar algunos detalles y yo había dado por hecho cosas que realmente no están, la magia del escritor.

Escrita en primera persona, como si el propio Theo Faber estuviera hablando con nosotros, el autor ha conseguido recordarme a ese modo de escritura que usó también en La furia, una especie de conversación con el lector, dejándonos ver sus sentimientos y opiniones que no sé si se convertirá en un sello de identidad del autor.

En conclusión, La paciente silenciosa es un thriller que engancha, que sorprende y cuya trama está construida con inteligencia. Una historia en la que el lector también tendrá que decidir a quién quiere creer en esta tragedia en la que todos tienen algo que ocultar y algo que perder.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime