Planeta, febrero 2024
La periodista Clémence Michallon presenta La inquilina silenciosa, un thriller adictivo narrado por las mujeres más cercanas al asesino: su pareja, su hija y su última víctima.
Un thriller de enorme tensión que ha sido elegido como una de las mejores novelas negras de los últimos tiempos por The New York Times, The Washington Post y The Guardian, y que ha coronado a su autora como la nueva voz del suspense psicológico.
Aidan Thomas es un hombre modélico, padre de familia, trabajador y muy querido en la pequeña comunidad donde vive. Pero detrás de esa fachada de aparente perfección oculta un oscuro secreto: tiene a una mujer secuestrada en su cobertizo.
Desde su cautiverio, Rachel lleva cinco años estudiando a Aidan para mantenerse con vida. Sabe que ha matado antes y que pronto hará lo mismo con ella; debe aprovechar la primera oportunidad que se le presente para escapar. Pero cuando Rachel descubra que su vida no es la única que está en juego, deberá decidir entre salvarse a sí misma o ayudar a las dos mujeres que corren el mismo peligro que ella: Cecilia, la hija de su captor, y Emily, la joven que ha empezado a enamorarse de él.
La nueva voz del suspense psicológico. Clémence Michallon sorprende con un thriller impactante en el que sumerge al lector en un mundo donde la tensión es palpable y la búsqueda de la verdad resulta asfixiante. Con una trama magistralmente tejida, cada capítulo está meticulosamente diseñado para mantener al lector en vilo, con giros inesperados y un ritmo trepidante. Una experiencia literaria única, en la que la autora sorprende con su habilidad para adentrarse en la mente de los personajes, explorando los rincones más oscuros de la psique humana y que conquistará a los lectores Paula Hawkins, Lisa Jewell, Claire Douglas o Shari Lapena.
Una perspectiva distinta. La inquilina silenciosa narra la historia de un asesino en serie desde la perspectiva de las mujeres más cercanas a él: la única víctima que ha logrado mantener con vida y tiene secuestrada; su nuevo objetivo, ajena al peligro que la acecha; y una hija que, ante todo, adora a su padre. En este giro audaz, la autora silencia al asesino para dar voz a estas mujeres, desafiando las convenciones del género y logra romper así con el tópico «chica secuestrada» de una forma original y brillante.
Un escenario asfixiante. La historia está ambientada en el valle del Hudson, al norte de Nueva York, una zona tranquila en la que todo el mundo se conoce bien. La autora aprovecha con astucia este elemento, y los bosques que rodean la zona, para crear una red de suspense donde el paisaje no es solo un escenario, sino un personaje más en la trama, lo que refuerza el ambiente asfixiante que se respira a través de toda la novela.
Adaptación audiovisual en camino. Tras el éxito editorial, pues ha sido contratada para publicarse en más de 30 países, los derechos cinematográficos han sido vendidos a la prestigiosa productora Blumhouse, nominada en tres ocasiones a los Premios Óscar a la mejor película y responsable de éxitos como Whiplash, ¡Huye! (Get Out) o Heridas abiertas, de HBO.
0 comentarios