La ganadora

HarperCollins Ibérica, enero 2025

La Ganadora, de C.J. Parsons, es, además de un relato cautivador, una reflexión necesaria sobre el mundo que construimos alrededor de la fama y la imagen.

La Ganadora narra la intensa y agridulce travesía de Heather Davies, una joven profesora en prácticas cuya vida cambia radicalmente al ganar la lotería de la Triple F. Este concurso no solo promete fama y fortuna, sino también un exigente desafío para mantenerse relevante y querida por el público, bajo la amenaza constante de perderlo todo. Sin embargo, detrás de las luces y la gloria, acechan oscuros secretos y profundas tragedias.

Heather destaca entre los aspirantes al convertirse en una de los Quince Finales y más tarde en la ganadora número 64 de esta peculiar lotería. Pero esta victoria trae consigo un pesado bagaje emocional y físico. A raíz de un accidente automovilístico, Heather vive con una pierna gravemente herida, una cicatriz que no solo lleva en el cuerpo, sino también en el alma. Este accidente marca uno de los muchos desafíos que enfrentará mientras se adapta a su nueva vida como «winfluencer». A pesar de los lujos y una atención sin precedentes, Heather lidia con una ansiedad constante, dudas, ataques personales y, eventualmente, una adicción a la oxicodona.

El relato desentraña, a través de la perspectiva de Heather, las devastadoras consecuencias de la popularidad inmediata. La fama se convierte en un campo minado donde los concursantes, como Ozzie Jacobs o Analise, sucumben al acoso, la presión o incluso la tragedia personal. Tessa Abbot, una de las pocas personas en las que Heather confía, le relata los ataques que sufrió Analise a manos de un trol que conocía sus oscuros secretos. Estos recuerdos atormentan a Heather, especialmente cuando ella misma se convierte en blanco de amenazas y críticas.

Sin embargo, la historia no solo se centra en el impacto superficial de la fama. Heather también libra una batalla introspectiva, enfrentándose a su pasado y a sus relaciones rotas. Desde la distancia emocional de su madre tras el suicidio de su padre hasta la traición de Elliot, un psicólogo que la abandonó tras su accidente, la protagonista busca sanar las viejas heridas. Al mismo tiempo, personajes como Duncan, Tessa y Steve aportan tanto apoyo como conflictos, complicando aún más su día a día.

La trama da un giro sombrío cuando Heather investiga el suicidio de Analise y encuentra indicios de secretos perturbadores detrás de la organización de la Triple F. Mientras intenta desenmascarar las verdaderas intenciones de quienes dirigen el concurso, su vida comienza a desmoronarse entre ataques de la prensa, pérdida de seguidores y enfrentamientos con figuras clave como Noah Fauster y Veronica Shulman. En un momento crítico, Noah revela su lado más oscuro, dejando a Heather al borde de la desesperación y luchando por salvar a Steve de un intento de asesinato.

A pesar de todos los obstáculos, Heather se niega a rendirse. Como acto de redención y valentía, decide exponer la verdad detrás de la Triple F publicando pruebas incriminatorias contra Noah, arriesgando su vida en el proceso. En un emotivo gesto de aceptación, también muestra al mundo su desfiguración, abrazando sus cicatrices físicas y emocionales como símbolo de fortaleza. Este acto no solo la libera de la carga de la apariencia perfecta, sino que la ayuda a recuperar el apoyo de sus seguidores.

La novela culmina en una poderosa reflexión sobre las trampas de la fama, la importancia de la verdad y la lucha por ser auténtico en un mundo que premia las máscaras. Heather emerge como una mujer más fuerte, decidida a recuperar el control de su vida y a enfrentar los oscuros secretos que empañan el brillo ilusorio de la Triple F.

C.J. Parsons nació en Gran Bretaña y creció en Canadá. Se graduó en Psicología en la Universidad McGill de Montreal, luego obtuvo un título de posgrado en Periodismo. Trabajó como reportera en el periódico canadiense Globe and Mail antes de mudarse a Hong Kong, donde fue columnista del South China Morning Post.

Tras regresar a Gran Bretaña, trabajó como periodista de radiodifusión tanto para la BBC como para CNN International. También pasó dos años cubriendo noticias sobre crímenes, y vio de primera mano las fuerzas perturbadoras que llevan a las personas a matar, lo que inspiró su primera novela, The Good Samaritan. Ahora es productora ejecutiva adjunta en la cadena de televisión CGTN y vive en el norte de Londres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime