Universo de letras, septiembre 2022
Diccionario de las visas en USA, el libro que te permitirá acceder legalmente y sin problemas a cumplir el «sueño americano»
El abogado especializado Alexander Joseph Alfano firma una utilísima obra en la que compendia, con un lenguaje ameno y claro, todo lo que hay que saber para lograr un visado y no perder tiempo ni energía en estériles investigaciones caseras
Desde el año 2020, el mundo se ha vuelto aún más líquido de lo acostumbrado, por lo que no son pocos los seres humanos que se plantean recurrentemente cómo proporcionar una mayor prosperidad a sus vidas. Una posibilidad que millones elucubran es la de cambiar de país o, al menos, viajar a ese nuevo destino para entender en el terreno cómo podría ser esa nueva parte de su vida. Como bien recuerda el autor de este particular Diccionario de las visas en USA, «el tamaño de la economía de los Estados Unidos se estima actualmente en 21.5 trillones de dólares, muy por encima de países como China y Japón, que le siguen en segundo y tercer lugar, respectivamente. Entre los países europeos, aparece Alemania en sexto lugar y, muy por debajo, Rusia en el décimo segundo puesto». Queda, pues, muy claro que los Estados Unidos de América es un destino pintiparado.
El valor de compendiar todo lo que se necesita saber para lograr un visado que permita colocar los dos pies en territorio americano, y hacerlo además de manera pulcramente legal, supone todo un tesoro. Igualmente, el volumen nunca se encontrará desfasado, ya que su versión electrónica permite acceder, a través de diversos códigos QR, a las actualizaciones que sufran las diversas normativas a tiempo real. Estamos, pues, ante una compra para toda la vida que permite a su usuario no tener que emplear decenas y decenas de horas en estériles investigaciones caseras, además de reservar las energías para lo realmente relevante.
Alexander Joseph Alfano es el brillante autor que firma esta obra tan útil. Se trata de un abogado de habla inglesa que atesora una inmensa práctica y conocimiento, con décadas de experiencia en transacciones comerciales internacionales. En su dilatada cartera de clientes se encuentran proyectos de energía, fusiones y adquisiciones corporativas, además de contratos comerciales de capital privado, formación y administración de fondos. Es evidente que es un profesional muy cualificado que sabe perfectamente de lo que nos habla. No olvidemos que obtuvo su título de doctor en leyes (J. D. Juris doctor) en 1993, en la Universidad de Saint Thomas, en Miami, Florida. Forma parte del reputado Colegio de Abogados de Florida.
El excepcional trabajo documental que ha llevado a cabo para elaborar su Diccionario de las visas de USA es algo digno de elogio y que ha llamado la atención de la crítica especializada. El actual mercado editorial parece repleto, pero siempre acoge con agrado una obra que se presenta con un ingente público cautivo. Como es felizmente este caso.
0 Comments