Aguilar, diciembre 2024
100 lecciones de neurociencia, El prestigioso científico y doctor Eduardo Calixto explica con lucidez el funcionamiento cerebral a través de 100 tips para entender cada uno de sus misterios.
¿Por qué olvidamos cosas? ¿Cuánto dura un momento de rabia o de llanto? ¿Qué ocurre cuando se sufre una pérdida? Entender cómo funciona el
cerebro humano es muy complicado, tanto como entrar en un universo mágico e insospechado. Con esta guía reveladora el lector podrá conocer
grandes y valiosos secretos del funcionamiento cerebral que mejorarán su vida para siempre. Descubrirá por qué sentimos amor, envidia, angustia o
deseos de venganza; qué acelera la vejez, qué impulsos siguen los suicidas, cuáles son los efectos de reír todos los días y cómo se desencadena
una depresión.
100 Lecciones de Neurociencia es una obra única que explicae de manera amena y sencilla, a la vez que rigurosa, por ejemplo, en qué consiste un
blackout, cómo se anuncia el Alzheimer, qué motiva las migrañas, cuál es la relación entre vejez y memoria, al tiempo que desmitifica numerosas ideas
equivocadas sobre el cerebro. En sus páginas también se explica cómo afecta la ludopatía en los cerebros de hombres y mujeres, cómo se expresa
la infidelidad, cómo inciden el alcohol y las drogas en nuestras neuronas y las diferencias vitales entre amor, idealización y enamoramiento.
Eduardo Calixto es doctor en Neurociencias. Realizó su posdoctorado en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, investigador y jefe del Departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de
la Fuente Muñiz, de la Secretaría de Salud, además de docente de las facultades de Medicina y Psicología de la UNAM y miembro activo de la Society for Neuroscience y de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas.
0 Comments