Una mujer cualquiera vuelve a casa

Alrevés, enero 2025

Una mujer cualquiera vuelve a casa, de Jo Alexander, un festín para los lectores más exigentes.

Las historias más oscuras de Jo Alexander.

Una obra en la que casi todas las víctimas son hombres menores de 20 años, todas las asesinas mujeres y las conoces desde la primera página.

En la mejor tradición de Cortázar o Mamet, con una prosa ágil, elegante, directa como un gancho de derecha, certera como solo las verdades y los mejores escritores saben ser, Jo Alexander nos deja mirar por el ojo de la cerradura del día a día de sus personajes y acceder a ese momento preciso en que sus vidas dan un giro inesperado, las pasiones se toman la justicia por su mano y seres anodinos, convencionales, y otros no tanto, se convierten en víctimas o ejecutores.

Un encuentro casual en una gasolinera perdida, un asalto rutinario con consecuencias inesperadas, la mezcolanza de anhelos y de voces en la salida de un hotel para jalear a los jugadores de un famosísimo equipo de fútbol, los pensamientos de una francotiradora en sus largas esperas… Una mujer cualquiera vuelve a casa es un compendio de cómo lo sublime, lo injusto, lo irónico o lo aciago puede aguardarnos, a cualquiera de nosotros, a la vuelta de la esquina de nuestras vidas de rutina.

Con un magistral sentido del humor y del ritmo, del dramatismo y la tragedia, Una mujer cualquiera vuelve a casa nos revela a Jo Alexander como una genial maestra de la prosa más afilada y las historias más oscuras, capaz de generarnos intensas sensaciones con sus palabras. Sus relatos son, definitivamente, un festín para los lectores más exigentes.

Una obra que se publica simultáneamente, en español con Alrevés y en catalán con Columna, su cuarta novela en solitario.

Jo Alexander, nacida en Barcelona, publicó su primera novela Extrañas Criaturas (1998) de la mano de Grijalbo Mondadori. A raíz de esta publicación entró a formar parte del colectivo de escritoras Germanes Quintana, con las que publicó los libros de cuentos ZelPor Llibre de família (CeloMiedo Libro de familia, 1999, 2000 y 2002 respectivamente, Columna). Asimismo, empezó a ejercer de guionista con Andreu Buenafuente en «La Cosa Nostra», y de allí pasó a otros programas de la cadena City TV. Fundó el grupo de pop Glamour, muy activo en la escena barcelonesa del cambio de milenio, y nunca ha dejado de componer. Mientras hacía colaboraciones en Catalunya Ràdio o ponía en marcha un nuevo espacio de noticias en Mataró Ràdio, publicó en Quaderns Crema su segunda novela, L’hivernacle (El invernadero, 2009), esta vez escrita en catalán. Durante tres años escribió una columna sobre literatura en el suplemento semanal de La Vanguardia “Què Fem”, y algunas entrevistas en la revista Primera Línea, así como textos que acompañan a la obra de fotógrafos como Alberto García-Alix o Jordi Barón. Su tercera novela, Palas y Héctor (2018), se publicó en Acantilado.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime