Caligrama, octubre 2020
Llega la novela basada en la serie de televisión cubana que cosechó éxitos en más de veinte países: Su propia guerra.
El escritor y guionista Tony Joaquín González versiona y moderniza el thriller policíaco y consigue una obra capaz de exponer las sombras del régimen cubano.
La editorial Caligrama publica Su propia guerra. El Tavo. Tony Joaquín González versiona el guion que escribió en los 80 y que resultó ser la serie con mayor éxito de la televisión cubana. El resultado es un thriller policíaco repleto de intrigas, con un trasfondo que expone las sombras del régimen castrista. «Pasar de un estilo a otro conlleva sus riesgos. Con el guion solo tienes que pensar en imágenes, la escenografía, la acción, el drama están ahí a la vista. Pero en la literatura tienes que narrarlo y hacerlo de una forma tal que atrape al lector. Me fascina ese reto y confío mucho en la imaginación de los que tienen el hábito y la paciencia de leer. De manera que le he dado una estructura a la novela que recuerda los cortes y elipsis de la televisión y el cine. Mi idea es que el público lea como si estuviera viendo el capitulo de una serie o una película», cuenta el autor de varias novelas y series transmitidas por la TV cubana, venezolana, norteamericana y europea.
«Marginal se nace, delincuente se hace», dice el protagonista de la trama, Octavio Sánchez Guzmán, conocido en los bajos fondos como Tavo el Quieto, «quien desde el primer contacto con la policía demostró, no solo su potencial, sino que libraba en su interior una guerra particular para no convertirse en delincuente y ser un hombre de bien», cuenta el escritor. Los personajes pertenecen a la ficción, pero están inspirados en gente real a partir de entrevistas que el autor realizó a «agentes, exagentes, chivatos, delatores de oficio y cuanta cosa rara uno se encuentra en ese mundo subterráneo».
Las contradicciones y los antagonismos se vierten en un texto trepidante en el que los conflictos avanzan sorpresivamente. Las luchas interiores y exteriores caracterizan a los protagonistas de una historia que, más allá de la ficción, posee credibilidad y autenticidad. Su propia guerra es una novela audaz y palpitante, que sacude y que da voz a los que pocas veces se les brinda la oportunidad.
Antonio Joaquín González (Tony, La Habana, Cuba, 1948). Se desempeñó como escritor para radio y televisión desde 1969. Entre sus guiones destacan los creados para las series policíacas Día y noche, Su propia guerra, Miami special team, Código 357, XPedientes Cold Case, Nieve en Miami, entre otros. Su primera novela literaria, Apuntes para un dossier, escrita en 1978, desapareció misteriosamente de una editorial cubana sin que llegara a publicarse. Cuatro décadas más tarde, estalló el escándalo de los «ataques acústicos» contra personal diplomático en algunas embajadas de La Habana mediante un método muy parecido al concebido por la imaginación del escritor en la novela raptada. A finales de 1980 publicó la trilogía policíaca Arenas blancas, La hidra de Lerna y Talco alegre. Su propia guerra es su última novela.
0 Comments