Cúpula, mayo 2020
Streaming Wars de Elena Neira, la cara oculta de las plataformas, la nueva televisión, como vemos la televisión hoy en día.
La televisión que viene, tras los recientes lanzamientos de plataformas como Disney+, AppleTV, HBOMax, Peacock o Quibi.
Vivimos en la era de la televisión hiperpersonalizada, del consumo compulsivo de contenidos, de la televisión en todas partes, de la fragmentación de audiencias y de la atención dividida, del boom de las series y de los programas fenómeno que se olvidan casi tan rápido como se consumen. Todo ello por un precio asequible, pero con un coste innegable para el espectador.
La adicción que genera la dopamina que segregamos cuando hacemos maratones de contenidos, la monitorización exhaustiva a la que estamos sometidos o el impacto que en la formación de nuestro criterio tienen estos servicios, que se esfuerzan por colocarnos delante únicamente aquello que nos gusta, son la cara oculta de estas plataformas que se han convertido para muchos en una auténtica necesidad. Bienvenidos a la nueva televisión.
La Streaming Wars es la ofensiva de varias compañías del entretenimiento armadas hasta los dientes con nuevas y abundantes ofertas, precios de derribo y todas las estratagemas necesarias para convencernos de que necesitamos incorporar ese nuevo servicio a nuestro día a día. Es la antesala de la televisión del futuro, de una audiencia cada vez más fragmentada como consecuencia de la multiplicación de contenidos y controlada por grandes conglomerados mediáticos que no quieren compartir el catálogo con nadie, con el consiguiente riesgo no solo para la diversidad, sino también para nuestros bolsillos. En definitiva, una televisión de consumo acelerado que dará lugar a fenómenos cada vez más fugaces, que generará menos poso cultural y en el que los contenidos perdurarán menos, porque se digerirán tan rápido como se consumen.
Elena Neira, colaboradora habitual de Movistar+, nos presenta con todo lujo de detalles y un lenguaje cercano los nuevos modelos de distribución audiovisual que están cambiándolo todo. ¡Dentro play! El libro incluye un epílogo digital de descarga gratuita en el que se abordan los efectos inmediatos del confinamiento en el sector audiovisual y las tendencias que se apuntan.
Es tremendo lo de las plataformas de televisión, tras un capítulo de serie quieres otro más, y una película, y vuelta a las series. Un desastre.
Yo hoy ya he tenido que apagar la tele porque es un vicio.
Besos.