Caligrama, junio 2019
En Letras en las venas Paula Catalicio Ortiz se rebela contra el mundo que no le gusta y echa un pulso a las personas enemigas de lo diferente.
La editorial Caligrama publica Letras en las venas. Con tan solo 13 años, Paula Catalicio Ortiz se retrata con sus verdades y le pregunta cara a cara a una generación que arrastra cuentas pendientes de un pasado reciente de la sociedad española. La autora habla de aprender, de la mano amiga, de los sentimientos que permanecen, y todo ello con una prosa madura que muestra la impaciencia por vivir.
«Es una rebelión contra los retrógrados que no comprenden la homosexualidad, es la vida vista desde la perspectiva de una adolescente, la valentía, las ganas de gritar y apostar por uno mismo», dice la escritora almeriense. La creadora cuenta historias breves y profundas y le habla directamente a su padre, a una amiga o a quien persigue la mejor versión de sí mismo. «Los humanos somos mucho de contar las horas./ De esperar acontecimientos. Quizá el fallo esté/ ahí. En querer dejar que todo ocurra, en lugar de/ ir a por ello», puede leerse.
El poemario en prosa tiene melodía en sus palabras. Sus textos nos recuerdan a canciones de verano y a noches a puerta abierta. Un gruñido o un tirón de oreja a un mundo adormecido en el que «hemos de recordar que aquí nada es para/ siempre. Lo bueno tampoco.»
Paula Catalicio Ortiz tiene 13 años y nació en el pueblo de Abla, Almería. Comenzó a escribir por una necesidad de expresión, una vía de escape y una manera de poder desahogar con un papel y un bolígrafo lo que no podía contar con la voz a una persona. Letras en las venas es su primera obra de prosa poética.
0 comentarios