La princesita

Universo de letras, agosto 2023

La princesita, un cuento cincelado con literatura de alto voltaje capaz de abrir los ojos… de la mirada interior

La siempre inquieta Editorial Universo de Letras apuesta con firmeza por una obra a caballo entre una fábula maravillosa y un libro de divulgación: todo un regalo para el lector exigente aficionado a la aventura… del conocimiento.

«Sentirse fuera de lugar no siempre es algo malo. Es más, ese sentimiento es precursor de varias de las mejores ideas que he tenido. Te hace reflexionar sobre el mundo y la vida. Y es precisamente de ésta última de la que se sacan las mejores historias». Expresiones de esta hondura y belleza nos llegan firmadas por Leah Xin, el sobrenombre de una autora a la que habrá que seguir muy de cerca por lo prometedora que se perfila su carrera literaria. La fértil Editorial Universo de Letras, perteneciente al Grupo Planeta, no ha dudado ni un segundo en apostar con firmeza por La princesita, un festín literario que ha llamado la atención de la crítica especializada. Una novela incontestable.

Paladeemos un poco su florida prosa sin entrar en incómodos e inadecuados destripamientos. Hablamos de evasión y de aventuras… interiores: «Di a parar a un extenso bosque. Era de noche y se podían ver las estrellas salpicando el cielo de brillantes puntos plateados por entre las copas de los árboles. La luna estaba medio escondida tras una nube. El frescor de la noche hizo que empezara a sentir escalofríos y, como no tenía nada más que el pijama de verano puesto, decidí ponerme a andar un rato. ¿A dónde? Ni idea».

La brújula que deberá marcar el camino en este mundo maravilloso se encuentra en el interior de la propia narradora. Un país maravilloso, a lo Lewis Carroll, se nos mostrará. Allí todo es posible: desde que las hormigas hablen hasta que su reina sea la que conozca con certeza la diferencia entre el Interior y el Exterior. La protagonista del cuento deberá entender cómo funcionan sus propios pensamientos, un ejercicio de funambulismo literario únicamente al alcance de los mejores y del que la autora sale airosa. Estamos ante todo un prodigio narrativo que se lee a varias velocidades y niveles, por el que todos hemos de felicitarnos.

Conoceremos el valor del silencio, cómo se conforman las ideas, la forma en que funciona la memoria, la manera como se cincela nuestra personalidad, el sentido de los sueños, el milagro de la imaginación… La amenísima forma de explicar todo, vestido de un cuento maravilloso, es en sí misma una idea que merecería el aplauso. Si, además, se hace con gusto por las formas y con un ritmo narrativo alto, llegamos al aplauso. El broche de oro, el cum laude, queda reservado para los que deseen conocer la traca final, el cierre a esta fábula tan prodigiosa.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *