Roca, marzo 2025
La mujer del pantano: ¿Quién es realmente la persona que vive en el piso de arriba?
En un pequeño pueblo en las montañas del norte de España, donde los vecinos tienen actitudes extrañas y se escuchan ruidos desconcertantes, surge una inquietante pregunta: ¿quién es realmente la mujer que vive en el piso de arriba?
Una novela de intriga repleta de giros y suspense, con un magistral doppelgänger, desafiando al lector a descubrir que nada ni nadie es lo que parece.
La muerte de Dorotea y el deseo de desaparecer propician el regreso de su nieta a la pequeña localidad de Lanuza, en Huesca. El ambiente que la recibe dista mucho de la paz que venía buscando: los vecinos la tratan con recelo y la inquilina de su abuela, una escritora de renombre con fama de rehuir la sociedad, ha dejado atrás todas sus pertenencias y ha desaparecido. Poco a poco, la curiosidad y el deseo de ahuyentar sus fantasmas despiertan en ella el impulso de apropiarse de la vida de la inquilina en una fusión de identidades que parece haber comenzado antes de su llegada al pueblo. ¿Quién es realmente la mujer que ocupa el piso de arriba? ¿Se trata de la nieta de Dorotea o de la famosa escritora? ¿Será cierto que alguien observa todos sus movimientos?
Estela Chocarro, natural de Cárcar (Navarra), es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Publicó su primera novela, El próximo funeral será el tuyo, en 2014. A esta le sucedieron Nadie ha muerto en la catedral (2016) y Te daré un beso antes de morir (2017). Las tres componen una serie ambientada principalmente en Navarra, con Cárcar como punto central. Ha participado en tres antologías: Cartagena Negra (2017), El alma del vino (2017) y El mal invisible (2021). En 2018 fue nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Vino de Navarra. En 2023 ganó el XXV Premio Francisco García Pavón de Novela Policíaca, que convoca el Ayuntamiento de Tomelloso, con La mala esposa. La mujer del pantano es su nueva novela.
0 comentarios