Caligrama, enero 2023
La Editorial Caligrama coloca en el mercado una prodigiosa novela de aventuras que reinterpreta el sentido universal del Viejo Continente y los lazos que le unen con Iberia: La misión con Europa de Julio Bracamonte, el héroe surgido de Malasaña que salvará (o no) el destino de Europa.
Comencemos por la historia: «A principios del siglo vi de nuestra era, exactamente durante la primavera de hace 2615 años, se conocieron una bella princesa de Asia Menor y un poderoso dios del Olimpo. Ambos, aunque pasado un tiempo se amaron, lo que realmente los atrajo desde el principio, la pasión que los entrelazó para siempre, fueron las ideas comunes que compartían, ideas de paz y amor entre los pueblos, ideas excepcionales en aquel tiempo no ya entre los hombres, sino entre los propios dioses. Descubiertos por Zeus, la suprema divinidad, huyeron, atravesando el Mar Interior, el Mediterráneo, hasta la otra punta del proceloso mar, tras las Columnas de Hércules, donde fueron acogidos por un joven rey, el último de los reyes tartesios, un reino que se extendía sobre la parte sudoccidental de Iberia, cuya capital era Gadir, la actual Cádiz, una ciudad que ya existía desde hacía más de seiscientos años».
Con esta prosa tan ágil y sugerente arranca una narración que atesora la capacidad de marcar una raya, un antes y un después en sus numerosos potenciales lectores. La irrupción de Jesús Rubio Quiles con La misión con Europa de Julio Bracamonte ha supuesto un aldabonazo en el mercado editorial, siempre ávido para identificar talento emergente. En esta ocasión, el efecto llamada lo ha producido una novela divertida y formativa a partes iguales, todo un camino del héroe de homéricas maneras… con la salvedad de que en esta ocasión el epicentro se coloca en el popular barrio madrileño de Malasaña. De Madrid iremos todos sus lectores al cielo literario. Podemos darlo por seguro.
Julio Bracamonte es un personaje con hechuras de convertirse en icónico e inmortal. La narración nos habla de su origen tartesio, ya que se trata de un lejano descendiente de un oriundo de la antigua Cádiz, que hace dos milenios y medio ya logró la proeza de dar la vuelta al mundo. El testigo de su misión de conocimiento alcanzará al momento presente, concretamente al bienio 2022 a 2024, cuando Julio deberá agigantarse y transformar la historia de España y la de Europa. Para ello, contará con la ayuda de un grupo muy especial de amigos. Una mezcla en su punto justo de personajes reales y ficticios vertebrará una trama magníficamente montada, en la que el lector no podrá evitar algunas risas y reflexiones hondas sobre la identidad y el sentido de este misterio que llamamos vida.
Por muchas razones, nos encontramos con uno de esos raros especímenes que solemos llamar «literatura de alto voltaje», un ejercicio tan desmedido como necesario en la actual sociedad líquida en la que todos habitamos.
Jesús Rubio Quiles (Madrid, 1961) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y ha ejercido su profesión de periodista en diferentes medios de comunicación hasta radicar en Amiitel. En la actualidad es gerente de Amiitel, la asociación madrileña de empresas integradoras e instaladoras de telecomunicación, institución en la que permanece durante una dilatada trayectoria de más de veinticinco años. No obstante, jamás olvidado su vocación literaria y es autor de una obra de teatro, de un libro de poemas y de una novela gamberra, amén de múltiples ensayos. En todos estos textos trata de identificar las respuestas a las preguntas imperecederas. Para lograr tamaño objetivo, considera sabiamente que el conocimiento y la risa necesariamente deberán ir siempre de la mano.
0 Comments