La hora de los valientes

GeoPlaneta, mayo 2025

La hora de los valientes. Historias de un cirujano, de Rafael Hernández Estefanía, un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.

Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser intervenido hasta que recibe el alta médica.

La cirugía, un mundo desconocido, es una fuente inagotable de tópicos, falsos mitos y elucubraciones sin fundamento. Este libro acaba con ellos y relata cómo es la experiencia real con rigor e inmensa humanidad, porque la medicina es, sobre todo, una ciencia humana.

¿Por qué leer La hora de los valientes?

Nunca un cirujano ha contado con tanto detalle, amenidad y empatía las bambalinas de la profesión médica. Rafael Hernández Estefanía te habla de tú a tú como ese amigo médico que todos querríamos tener o como el doctor que lleva años interpretando tus análisis de sangre y escuchando (y solucionando) tus achaques de salud. Con un lenguaje sencillo y apto para todos los públicos y un registro cercano y coloquial te explica todo lo que ocurre en el quirófano, ese misterioso lugar al que acudimos con miedo, esperanza, indefensión…

Son muchos los que tienen que enfrentarse a una intervención, y otros tantos que han vivido la experiencia en el pasado, o a través de un ser querido. Por eso, la lectura de este libro resulta imprescindible para resolver todas aquellas dudas en relación con la cirugía, los quirófanos, la anestesia, las cicatrices, etc., que no se han explicado nunca o no han quedado suficientemente claras.

El mundo del quirófano es desconocido y suele ser una fuente inagotable de tópicos, falsos mitos y elucubraciones sin fundamento. Este libro relata cómo es la experiencia real de un paciente que tiene que ser intervenido, desde el momento en el que se le comunica que debe ser operado hasta el día en el que recibe el alta médica. Sin perder el rigor científico y mediante una prosa accesible a todo el mundo, se desvelan la mayor parte de las leyendas y los miedos que alimentan el imaginario popular.

Esta es una imprescindible aportación a los libros de médicos-escritores que ofrecen una ventana a un mundo que nos atañe a todos. La medicina, con sus dilemas morales y emocionales, está en el centro de la experiencia humana, y los relatos de los médicos brindan una oportunidad para reflexionar y responder a algunas preguntas filosóficas y emocionales a las que todos nos enfrentamos en algún momento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime