Timunmas, marzo 2025
Hay fuego en mí, de Isabel Rojas Estapé, claves para gestionar las rabietas y la frustración para prevenir la desmotivación adolescente.
El tercer cuento de la colección La neurona exploradora enseña a los niños a gestionar las rabietas y la frustración para prevenir la desmotivación adolescente
Entenderse más para quererse mejor
Un estudio realizado por Barker et al. (2008), publicado en Developmental Psychology, observó que los niños que tienen episodios de rabia frecuentes durante los primeros años de vida son más propensos a mostrar impulsividad y dificultades de control de emociones.
Hoy Cris tiene un mal día: ha llegado al cole nerviosa y lo único que quiere es estar en el patio y jugar al pillapilla. Pero a la hora del recreo sus amigos han preferido jugar a la pelota. ¡Lo que faltaba! Los pensamientos oscuros empiezan a acumularse en su cabeza y nota un fuego dentro capaz de quemarlo todo: es la rabia.
Por suerte, aquí estoy yo para enseñarle qué pasa en su cuerpo cuando se enfada y cómo volver a la calma con paciencia y esfuerzo.
En este cuento aprenderemos junto a Cris a gestionar la frustración y descubrir qué sucede en nuestro cerebro cuando experimentamos emociones intensas. Además, encontraremos herramientas prácticas para manejar las rabietas.
La salud mental es un pilar fundamental que debe abordarse desde la infancia. En esta línea, Rojas Estapé presenta nuevas herramientas para ayudar a los más pequeños a gestionar la rabia, siguiendo el camino trazado por La Neurona Exploradora. Necesito un abrazo y La Neurona Exploradora. Me baila el corazón. A través de sus libros, busca inspirar a niños y familias a comprender sus emociones, fortalecer su bienestar y fomentar una vida más equilibrada y plena.
Isabel Rojas Estapé viene de una familia de psiquiatras y de psicólogos. Su padre, el Dr. Enrique Rojas, las adentró tanto a ella como a su hermana Marian Rojas en el mundo de la mente humana con sus emociones y sus conductas. Trabajan en la misma consulta en la que ayudan a mayores y a pequeños a saber gestionar su mundo emocional. Pasión o profesión hacen que se hable de un “gen Rojas” de la psicología que hace que sean unos apasionados de su labor.
0 comentarios