Destino, noviembre 2024
Antonio Turiel abre debate sobre la crisis climática y cuestiona la transición energética como solución en su libro El futuro de Europa. Un necesario debate sobre la Crisis Climática y el modelo industrial de Europa ¿Qué nos espera en este contexto de crisis global?
Frente a la tecnofantasía, decrecer es la clave para una industria real y sostenible.
La crisis climática se acelera, mientras que la crisis social crece con el rechazo a la gentrificación y el auge de movimientos populistas. La crisis energética alterna momentos críticos con periodos de calma, y la escasez de materias primas afecta las cadenas de suministro; a todas ellas ahora sumamos la crisis del agua potable.
En este contexto de crisis global, el investigador del CSIC Antonio Turiel plantea el necesario debate sobre el modelo industrial y el futuro que le depara a Europa, un continente particularmente vulnerable por su envejecimiento, la escasez de recursos y una industria superada por potencias como China y Rusia. En concreto, en El futuro de Europa, el divulgador pone al lector ante una realidad compleja e incómoda: el modelo de transición energética que se está imponiendo en Europa es técnicamente fallido, por lo que plantea la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que aprovechen el verdadero potencial del continente.
Siguiendo esta línea, Antonio Turiel va más allá del diagnóstico de la situación y abre un debate pendiente y necesario acerca de las características que debe tener un modelo de transición verdaderamente transitable: ¿qué tipo de producción puede radicarse en Europa y cuál sería su mercado? ¿Con qué materiales contaremos, siendo un continente con escasos recursos naturales propios? ¿Cómo debe ser la electrónica del futuro y cómo puede Europa liderarla? ¿Cómo podemos hacer el transporte sostenible y a un tiempo competitivo?
Aunque quizá algunas de las soluciones expuestas por el autor puedan adaptarse a otros territorios, este libro nace con la intención de poner a Europa ante el espejo y evidenciar sus carencias. Este es un libro desde Europa y para Europa.
Tal y como expone el autor, Europa necesita una estrategia diferente para su transición energética e industrial que no se base en un consumo masivo de materiales en su mayoría escasos y que proceden de la otra parte del mundo.
0 Comments