El cementerio azul

Literatura Random House, marzo 2022

El cementerio azul, el nuevo libro de relatos de Gonzalo Suárez, es un sendero de historias tenebrosas e inquietantes narradas por una de las voces más respetadas del panorama cultural español. Insólita y libérrima, su obra ha obtenido premios nacionales e internacionales y ha suscitado el apasionado interés de lectores, prestigiosos cineastas y escritores.

El cementerio azul, el nuevo libro de Gonzalo Suárez, llegará a las librerías el próximo jueves 7 de abril. Esta compilación de relatos es una rara avis que sobrevuela nuestro mundo cotidiano para transportarnos, con la lucidez y el sentido del humor de uno de los creadores más respetados de nuestro panorama cultural, a espacios inexplorados.

Este libro comienza un gélido noviembre en Varsovia, bajo las glaciales cuchilladas del viento en el barrio de Praga. De repente irrumpe la ficción y nos vemos inmersos en una sucesión de relatos que acompasan el tiempo y, paso a paso, se convierten subrepticiamente en un imaginario acontecer al que la lectura confiere vida, ¿qué es la literatura si no una alternativa soñada a la realidad?

Gonzalo Suárez compone una red de escalofriantes relatos con distintos protagonistas y escenarios, pero con un denominador común: el terror.

El cementerio azul regala en un mismo libro las obsesivas cartas de un hombre que asegura ser un robot, las tenebrosas pesadillas de una mujer que sueña con lápidas y recuerdos que no le pertenecen o los encontronazos que una joven tiene con la muerte a lo largo de su vida, entre otros sorprendentes momentos. Con tonos de noir, borgianos, de ciencia ficción o incluso de terror gótico, El cementerio azul está narrado con una delicadeza que tiñe las historias de un cariz inquietante. Un libro donde todas las rarezas encuentran un resquicio en el que atrapar al lector de forma imprevisible.

Gonzalo Suárez (1934), ha estudiado filosofía, ha pintado, ha escrito y ha hecho teatro como actor. Tras exiliarse en París, en 1958 llegó a Barcelona, donde, bajo el pseudónimo de Martín Girard, ejerció el periodismo (sus entrevistas y reportajes son un precedente del Nuevo Periodismo), publicó sus primeros libros y realizó sus primeras películas.

Entre sus libros: Trece veces treceRocabruno bate a DitiramboGorila en HollywoodEl asesino tristeCiudadano SadeEl hombre que soñaba demasiadoLa suela de mis zapatosSíndrome de albatrosCon el cielo a cuestasLa musa intrusa o El cementerio azul.

Entre sus películas: DitiramboEl extraño caso del doctor FaustoAoomParrandaRemando al vientoDon Juan en los infiernosEl detective y la muerteMi nombre es sombraEl sueño de Malinche o Alas de Tiniebla.

Insólita y libérrima, su obra obtiene premios nacionales e internacionales y suscita el apasionado interés de lectores, prestigiosos cineastas y escritores.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime