The White Rabbit, julio 2020
Convictos la nueva novela histórica de Gerard Duelo, que trata sobre la transformación de Australia como colonia británica y de los convictos que llevaron hasta allí hace justo 250 años, cuando se descubrió el país.
Gerard Duelo retrata la fundación de Australia, desde 1784 hasta 1838. Un país que fue fundado, en los hechos, por convictos, presos, que Gran Bretaña derivaba a su territorio del sur porque no tenía lugar en sus cárceles del siglo XVIII.
El empresario y escritor Gerard Duelo, publica la segunda edición de su novela Convictos, editada por La Vocal de Lis, en la que plasma la dura situación que tuvieron que vivir todos los convictos británicos deportados a Australia desde 1788, los cuales fueron obligados a levantar el país, empezando por la actual ciudad de Sídney: desde la construcción de carreteras hasta la edificación de sus propias cárceles.
“La mayoría de los reclusos, tras haber cumplido su condena, no tenían medios para regresar a sus casas, situadas a miles de kilómetros en Inglaterra, así que no tuvieron más remedio que permanecer en Australia y empezar una nueva vida allí.” explica Duelo.
A partir de 1820 también llegaron una gran cantidad de inmigrantes procedentes de Gran Bretaña, en busca de tierras baratas y oportunidades de trabajo. De esta manera, y con el paso de los años, el país fue creciendo progresivamente, convirtiéndose en la gran nación que es hoy en día.
En 2020 se han cumplido 250 años del descubrimiento de Australia por parte del Teniente James Cook. Apenas dos décadas después, los británicos decidieron colonizar la nueva tierra y enviar allí sus convictos. Así fue como en 1788 llegó la primera flora con más de un millar de personas, entre oficiales y presidiarios. Desde aquel entonces y a lo largo de 80 años, más de 160.000 presos de Inglaterra fueron deportados a Australia, donde sufrieron innumerables vejaciones y fueron víctimas de situaciones infrahumanas.
Viajar a Australia a través de la lectura
Convictos, considerada por algunos una de las mejores novelas históricas del año, está promovida por una pequeña editorial y un autor prácticamente nóbel, que ha sorprendido a todo el sector editorial y cuyo éxito ha radicado en agotar su primera edición en muy pocos días durante el confinamiento, estando todas las librerías cerradas.
A través de esta intensa novela, el lector puede teletransportarse a la Australia del S. XVIII sin moverse de casa. Para Duelo, acostumbrado a sortear dificultades en la vida y en el mundo profesional, este no ha sido más que un nuevo desafío. A sus 70 años, ha sorprendido a propios y extraños con una vocación escondida y ha mantenido su premisa de vida: ninguna circunstancia, por complicada que sea, lo detiene. “La ingenuidad me permite alcanzar metas para las que otros mejores que yo se autodescartan”.
La novela se puede adquirir, tanto impresa como digitalmente, en las tiendas o en sus webs, de Amazon, La Casa del Libro, El Corte Inglés, La Vocal de Lis, así como en otras importantes librerías.
0 comentarios