Libros del Kultrum, abril 2023
Memorias de un luthier de Carlos Núñez Cortés, la primeras memorias de uno de los fundadores de Les Luthiers.
Léanlo y, por arte de conversión infusa, «se harán luthieranos (sin protestar)» —como sentenciara Màrius Serra— y podrán entonar, a modo de mantra, el palíndromo con el que Xavier Theros saludaba la publicación de la anterior obra de Carlos Núñez con el noble fin de «asirnos a la sonrisa»; toda vez que, en palabras del propio autor, conviene que «no olvidemos que nos toca vivir en un mundo imposible de ser tomado absolutamente en serio sin recurrir al juego, al humor o a la locura (bueno… y, tal vez, a otras cosas)».
Carlos Núñez Cortés (Buenos Aires, 1942). Concertista de piano, compositor y arreglista. Fue premiado en varias ocasiones por sus partituras para obras de teatro. Integrante de Les Luthiers desde su origen, (1969) y anteriormente de I Musicisti, se jubiló voluntariamente en 2017. Carlos es un virtuoso del piano, además de inveterado maestro del tubófono silicónico cromático, el órgano de campaña, la desafinaducha, la marimba de cocos, la ferrocalíope, la mandocleta, el glamocot y otros instrumentos informales. Es autor de texto y música de innumerables obras de Les Luthiers, además de un gran actor —siendo considerado el «mimo» del grupo (como su admirado Charles Chaplin)—. Además de componer, actuar y cantar, se dedicó a la creación y construcción de instrumentos informales. También es la «memoria» y el «fan número uno» de Les Luthiers, ya que, desde las primeras épocas, Carlos custodia celosamente todo lo relacionado con el conjunto (obras, espectáculos, giras, noticias publicadas sobre sus obras, etc.).
Licenciado en Química Biológica y naturalista del alma, ha recorrido el mundo observando aves y estudiando y coleccionando caracoles marinos. Carlos plantó muchos árboles, escribió tres libros y tuvo dos hijos: Leonardo y Nathalie.
0 Comments