Editorial Contraluz,
Los silencios de Hugo, de Inma Chacón, primer lanzamiento del nuevo sello editorial Contraluz.
Los silencios de Hugo, de la escritora Inma Chacón, llega mañana a las librerías de todo el país con una historia repleta de sentimientos que pretende ser un homenaje a su tierra, Extremadura, y a los enfermos de SIDA y familiares que vivieron los años más duros de aquella pandemia en los ochenta y primeros años noventa en España.
Inma Chacón articula su novela en torno a una historia marcada por los silencios: el de Hugo, que mantiene en secreto su enfermedad durante años, y el de Olalla, aquejada de polio, que procuró siempre no quejarse y ahora no contesta las llamadas de los suyos. El silencio, además, vertebra todas las relaciones de Hugo con su entorno. La novela es una historia de amor profundo en todas sus vertientes; un viaje por el pasado reciente de España, lleno de contrastes y claroscuros, y, sobre todo, un homenaje a la vida y a la capacidad del ser humano de seguir adelante.
“Como suele suceder en mis libros, los personajes tienen mucha fuerza interior. No se rinden y aman profundamente la vida”, explica la autora, que también ha querido reflejar el silencio que provocan algunas enfermedades por temor al rechazo y al estigma que conllevan. “He querido reflejar cómo el miedo se apoderó de la sociedad y generó reacciones muy diversas ante la enfermedad, desde la huida al esfuerzo por superar ese terror irracional”.
Soledad, sufrimiento, amistad, camaradería y amor en todas sus variantes: amor fraternal, de pareja, de amigos, de familia… están presentes en un texto que se inspira en una historia real que afectó profundamente a la autora y que pudo ser su primera novela, pero que dejó enfriar durante años. Ahora, sale de la mano de Contraluz, el nuevo sello editorial del Grupo Anaya, que arranca su andadura con la séptima novela de Inma Chacón.
“Presentar nuevo libro y hacerlo en una editorial que empieza ha sido primero una sorpresa, luego un motivo de orgullo enorme y después una verdadera emoción por poder compartir esta aventura”, ha asegurado la autora de ‘Los silencios de Hugo’.
Contraluz es el nuevo sello generalista dedicado a la literatura y la no ficción para el gran público que nace en el seno del Grupo Anaya con el propósito de ofrecer a cada lector una historia única a través de una temática variada y atractiva y con la aspiración de ocupar un lugar destacado en las mesas de novedades de los puntos de venta de todo el país.
Este nuevo proyecto de narrativa contemporánea plantea una propuesta plural de géneros y autores de diferentes partes del mundo, si bien nace con la vocación de dar un especial protagonismo a las firmas de habla hispana.
Contraluz tiene previsto lanzar en las próximas semanas nuevas novelas con las que sorprender a los lectores. Está previsto que el segundo título sea el firmado por la escritora francesa Cécile Pivot, ‘Las cartas de Esther’, y el tercer lanzamiento del nuevo sello llegará de la mano del actor, humorista, músico y escritor Pablo Carbonell, ‘El nombre de los tontos está escrito en todas partes’, en el que cuenta la historia de la conquista accidentada del estrellato de un buscavidas de clase obrera que nada tiene que perder, ni siquiera su buen nombre.
‘Archipiélago’, de Nina Melero, será la siguiente entrega de Contraluz, que también publicará en noviembre los últimos títulos de Pamela Rodríguez y Annette Christie, ‘Desmadre’ y ‘Boda a prueba’, respectivamente.
0 comentarios