Península, marzo 2021
Barbara Demick publica Comerse a Buda. Vida y muerte del pueblo tibetano a manos del Imperio chino. Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The New York Times Book Review, The Washington Post, NPR, Financial Times, The Economist.
Situada por encima de los tres mil metros de altitud, Ngawa sigue siendo uno de los principales focos de resistencia de los tibetanos contra China. Fue allí donde por primera vez se encontraron los tibetanos con los chinos comunistas que huían de la guerra civil. Hambrientos y agotados, los soldados engullían las
figuras de Buda hechas con harina y mantequilla que decoraban los templos y monasterios ante los ojos horrorizados de la población local. Empezaba así una
historia de desencuentros que aún perdura.
A partir de la vida cotidiana de seis ciudadanos de Ngawa, Comerse a Buda aborda el dilema al que los tibetanos llevan décadas enfrentándose: resistir o someterse.
Barbara Demick es la autora de Logavina Street: Life and Death in a Sarajevo Neighborhood y Querido Líder, finalista del National Book Award y del National Book Critics Circle Award y ganadora del Samuel Johnson Prize en el Reino Unido. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco idiomas. Demick es redactora de Los Angeles Times y colaboradora de The New Yorker, y recientemente ha sido nominada miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.
0 comentarios