PlanetaGastro, junio 2025
Cocinando una tormenta. ¿Pueden los chefs salvar el mundo?, un ensayo de John Krich.
John Krich nos introduce en el mundo de la más alta gastronomía para mostrarnos cómo los grandes chefs de España en particular y del mundo en general están esforzándose para velar por la sostenibilidad del planeta.
Hace ya tiempo que los mejores chefs del mundo dejaron las cocinas. Ahora no son solo cocineros, sino que muchos también son activistas y filósofos. Desde entonces, se ha estado cocinando una tormenta. Ya sea intentando dar con productos más sostenibles, combatiendo el desperdicio de comida o el cambio climático, defendiendo nuestros océanos, la igualdad en el sector, a los trabajadores de la tierra o a todos aquellos que tienen que alimentarse más allá del mundo de la alta gastronomía.
El reconocido periodista gastronómico John Krich trata de capturar en esta obra todas las caras de este nuevo fenómeno que está cambiando para siempre el mundo gastronómico. A través de una búsqueda personal, ofrece un ensayo que no solo destaca los problemas que enfrenta nuestro mundo hambriento, sino que retrata de manera íntima y incisiva a personalidades de renombre en el universo de la comida como, desde España, José Andrés, Eneko Atxa, Albert Adrià, Joan Roca, Javier Olleros, Ricard Camarena o Begoña Rodrigo, desde Italia, Massimo Bottura o Carlo Petrini, desde Perú, Mischa Tsumura, desde Estados Unidos, Dan Barber, desde Eslovenia, Ana Roš, desde Portugal, José Avillez y desde Hong Kong, May Chow (por citar unos pocos), así como a generaciones de jóvenes chefs de vanguardia.
Con ojo critico, Krich logra centrar la atención en el movimiento global que pretende utilizar el profundo conocimiento gastronómico, la experiencia y la creatividad al servicio del medio ambiente y la humanidad. Y quizás, entonces sí, ayudar a salvar el mundo.
0 comentarios