NUESTRA OPINIÓN …
Cien años de mendigram es el primer libro de Lorena Macías, más conocida por todo el mundo como @hazmeunafotoasí. Si no la conoces de nada, no sé a qué estás esperando y, como mínimo, deberías echar un vistazo a su cuenta de instagram porque las risas están aseguradas. Este perfil creado en pandemia ya cuenta con 336.000 seguidores y hasta este verano eran solo unos ojos, una boca, una voz y mucho, mucho, mucho meme. Este verano, Lorena Macías salió del anonimato que por otra parte, nunca había mantenido en secreto con gran ahínco.
En Cien años de mendigram vamos a encontrar un poco más acerca de su autora, de la creación de la cuenta, de cómo surgió, cómo creció y cómo aquello que fue la tontería de un día de pandemia, acabó en una cuenta de la que todo el mundo hablaba y a la que más de un influencer teme. Lo que hace @hazmeunafotoasi desde su cuenta es «cazar» a los influencers en esas situaciones de las que luego no saben ni cómo salir: esos que te anuncian una crema mientras el día anterior te han dicho que usan otra, los que leen el texto que les ha pasado la agencia sin ningún tipo de entusiasmo ni dotándolo de un mínimo de realidad (a veces incluso leyendo los comentarios que les dejan a ellos con el modo de hacerlo), los que cuentan sus dramas del mundo paralelo en el que viven y nos relatan hasta cómo se levantan cada mañana… en definitiva @hazmeunafotoasi en su cuenta hace una crítica en tono de humor de todo el mundo de las redes que se ha convertido en un mundo paralelo que ella misma llama influrealismo-mágico. Eso sí, la valía de esta cuenta no es solo el humor con el que lo hace, sino la creatividad y «el trabajo que hay detrás» (guiño) de cada vídeo o meme que se curra como buena publicista. Y el libro, sigue este tono habitual para contarnos el origen, cómo creció, de dónde viene ella misma y qué es lo que se ha encontrado por el camino. Todo en el mismo tono ácido, irónico y fresco que podemos encontrar en su estilo.
En Cien años de mendigram, además, vamos a conocer un poco más de los entresijos del mundo del influencer, las campañas, las agencias y representaciones, cómo funciona el mundo de las colaboraciones, el algortimo de instagram… en definitiva, el mundo del marketing y la publicidad en los nuevos tiempos. Todo ello además, recordando algunos de los icónicos momentos que los que la seguimos desde hace tiempo hemos vivido y están en nuestra memoria.
Lorena Macías ha contado su propia historia manteniendo su esencia, haciéndola divertida e interesante pero también dejándonos entre líneas muchas reflexiones: ¿todo vale a cambio de dinero?¿todo el mundo tiene un precio?¿nos hemos parado a reflexionar que toda esa gente realmente está ganando dinero a nuestra costa?¿hay un límite para la poca vergüenza que tienen algunos con su carnet de influencer?¿ya hay gente a la que le da igual que hablen mal de ella porque lo que le importa es simplemente que hablen?¿están aprovechando las agencias las disputas para dar visibilidad a sus productos a cualquier precio?
Lorena Macías peca en este libro de humilde, atribuyendo sus logros a un puñado de buena suerte pero creo, leyendo toda su trayectoria, los sitios por los que ha pasado, las oportunidades que ha rechazado y las veces en las que ha sido pluriempleada, que ha quedado más que claro que le ha echado ganas, valentía y sobre todo que talento tiene a raudales. En su caso el «todo el trabajo que hay detrás» queda más que justificado para llegar donde ha llegado. Y en ese «trabajo que hay detrás» y en no dejar nada al azar, también están todos los títulos de los capítulos que hacen referencia a grandes referentes de la literatura adaptados a este realismo magico.
Conozcáis o no el mundo de las influencers (yo de hecho las conozco por esta cuenta porque no sigo a ninguna de ellas y si me las cruzara por la calle no sabría quienes son), os recomiendo este libro para reíros y sobre todo para aprender un poco más de este mundo que, aunque no lo queramos ver, existe. Un libro bien escrito, con esencia, actualidad, reflexión y sobre todo, humor.
Solo me queda saber, cuántas de esas influencers han corrido a la tienda a por Cien años de mendigram temiendo o quizá esperando encontrarse dentro de esta historia.
0 comentarios