VICTORIA – PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA

NUESTRA OPINIÓN …

Quién nos sigue sabe que somos fieles seguidora, en este caso las dos, de Paloma Sánchez Garnica. Pocas son las novelas que leemos las dos administradoras de esta página y ella es de las autoras con las que lo hacemos porque sabemos que es un acierto seguro por lo que, en este caso, con en premio Planeta 2024 de por medio no podía ser menos. Victoria es una novela más que merecedora de este premio como ya lo fue antes Últimos días en Berlín, finalista (2021) lo que no hace más que hablar bien del trabajo y persistencia de esta autora que solo brinda grandes novelas.

Victoria de Paloma Sánchez Garnica es una novela con un contexto histórico pero como ella misma dice, quizá no la podemos clasificar de novela histórica porque, si bien sitúa la trama en un pasado y unos hechos reales, el grueso de la novela no está en el contexto sino en la intrahistoria, en los personajes y en esos sentimientos y comportamientos universales que son los mismos hace 60 años que ahora.

Victoria se desarrolla en la postguerra de la segunda guerra mundial, un momento marcado por la ocupación de los aliados y donde aunque la guerra había terminado todavía quedaba mucho para volver a la normalidad. En Victoria vamos a conocer a la propia Victoria,  la  madre de una niña que lucha por mantener a su hija y a su hermana haciendo lo que puede por sobrevivir y ganar un poco de dinero que les permite vestirse y comer. Victoria trabaja en el Kassandra, un club en el que canta y en el que se gana la vida dignamente aunque tenga que hacer alguna que otra incursión al lado oscuro cuando la necesidad aprieta. Sin embargo, Victoria es mucho más porque en el poco tiempo que le queda libre, trabaja en un lenguaje de encriptación que no hace más que dejar patente el trabajo y la capacidad desperdiciada de tantas y tantas mujeres menospreciadas en esa época. Mujeres que lucharon por hacerse ver en un mundo en el que no se las escuchaba por el mero hecho de ser mujeres.

Con esta situación, Victoria tendrá que sobrevivir y gracias a la confianza y favores de algunas personas llegará a colaborar con una radio y hacerse periodista cuando ni el cabaret puede sobrevivir a la pobreza del país. De ahí, Victoria empezará a crecer personal y laboralmente y eso, que supondrá un problema para más de uno, le acarrearán consecuencias que la harán viajar sin remedio a Estados Unidos, persiguiendo a un hombre, pero dejando atrás tanto a su hermana como a su hija sin opción. A partir de aquí veremos la lucha de una madre por volver a reunirse con su hija mientras vemos la situación de un país como Estados Unidos que promete ser la tierra de las oportunidades pero que en ese momento está marcada por la discriminación racial y las políticas de McCarthy. Un estado en el que el Ku Klux Klan campa a sus anchas y veremos sus consecuencias en el entorno de Norton, la persona de la que Victoria está enamorada y la historia de amor de esta novela.

Victoria es un libro de personajes y la magia de Paloma Sánchez Garnica, en cada una de sus novelas, es conseguir esas historias de amor, en un contexto histórico siempre complicado y que siempre tienen como hilo conductor la lucha de personajes femeninos valientes, luchadores y menospreciados por la sociedad del momento Paloma tiene esa manera de escribir que te mantiene pegado a sus páginas, enamorado de sus personajes y en reflexión por todo ese pasado que, en muchas ocasiones, se repite cada ciertos años después. Personajes que sobreviven gracias al amor como motor de su vida en todas sus vertientes: amistad, madre-hija, pareja o familiar, el amor siempre es que el motivo de que los personajes tengan la fuerza para seguir con sus vidas por complicadas que parezcan.

Además, no podemos olvidar que este contexto es real y que, aunque la historia no lo sea, no es difícil imaginar la historia de tantas y tantas personas que convivieron en el Berlín de esa época en una lucha de espías, en un país donde los aliados se repartían en país y donde se terminó levantando un muro que separaba a familias y  amigos por una ideología en la que había que posicionarse.

Estados Unidos, Berlín, Rusia, son solo algunos de los escenarios que nos muestran el horror, la postguerra y las maneras de sobrevivir de tantas y tantas personas que tuvieron que vivir el infierno de ese momento.

Un libro donde los personajes y los sentimientos como la lealtad, el amor, la lucha, la valentía, el sacrificio, el perdón y la fuerza se enfrentan al odio, la vergüenza, el arrepentimiento, el miedo y en definitiva lo peor del ser humano. Una novela donde podemos entender los buenos y malos sentimientos de cada persona y donde la lucha por sobrevivir está por encima de cualquier cosa.

Victoria, como cualquier novela de Paloma Sánchez Garnica, es un libro que merece ser leído para entender el contexto de donde venimos y tratar de no replicar errores, pero también para entender los sentimientos universales que a día de hoy son los mismos que entonces. Un libro donde no hay una posición sino un contexto en el que todo el mundo luchaba por sus ideas con sus claroscuros existentes en todos los lados.

FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime