Suma de letras, marzo 2025
La sociedad de la pluma y la rosa, de Zahara C. Ordoñez, una novela que retrata la vida en el Madrid de principios del siglo XX.
El amor por la literatura une a cinco mujeres que deciden fundar un club de lectura en el Madrid de principios del siglo XX
Una novela que proporciona un retrato auténtico de la sociedad de la época, al mismo tiempo que repasa diversos acontecimientos históricos y figuras relevantes del momento.
Cinco mujeres diferentes. Cinco historias de superación, amor y amistad. Una pasión desmedida por los libros. Y un misterio que las cambiará para siempre.
Madrid, 1917. Pola está decidida a abrir su propia librería, aunque tenga que casarse con un hombre al que no ama. Violet huye de Inglaterra para escapar de la guerra y trae consigo la modernidad. Lorea es estudiante de Medicina y escritora y acaban de romperle el corazón. Marga anhela huir de un matrimonio fallido, e Iris, la Bella Azucena, es una famosa cupletista que necesita tomarse un respiro. Todas coinciden en la librería de Pola y deciden crear un club de lectura. Pero estas reuniones no serán solo un punto de intercambio de ideas revolucionarias, sino que se convertirán en un cuarto propio desde el que dar rienda suelta a sus verdaderos deseos, arriesgándose incluso a perderlo todo.
La Sociedad de la pluma y la rosa es una novela de mujeres, amistad y libros en un Madrid de principios del XX por el que transitan personajes reales de gran relevancia y en el que descubriremos a un grupo de mujeres dispuestas a todo por salirse del guion.
Una historia arrebatadora de resiliencia y sueños, de pasiones, de misterios y de literatura.
Zahara C. Ordoñez (Jaén, 1983) siempre ha tenido un libro entre las manos y una historia que contar. Su amor por la literatura le llegó siendo niña, cuando admiraba curiosa esos seres de papel y tinta en la biblioteca de su madre. Y leer y escribir se volvieron sus mayores pasiones. Ha publicado una veintena de relatos y una treintena de novelas. Apasionada de las historias de época, escribe sus novelas con el mar de Málaga de fondo, una buena canción y siempre rodeada de libros.
0 comentarios