Plaza&Janés, marzo 2025
Venimos del fuego de Sergio Bang, una novela sobre el papel de las librerías durante la dictadura de Franco, una historia de diversidad y lucha.
Una novela sobre el papel de las librerías durante los últimos días de la dictadura de Franco y sobre la literatura como motor de cambio personal y social. Venimos del fuego es una historia de diversidad y lucha, donde los libros son refugio y un arma poderosa para transformar el mundo.
Venimos del fuego se desarrolla en un momento en el que la censura en España ya había cumplido su objetivo: libreros y libreras perseguidos, libros prohibidos, librerías atacadas y un país atolondrado en el que surgió la resistencia valerosa de quienes defendieron la cultura como forma de cambiar el mundo.
Madrid, 1975. La dictadura de Franco está en sus últimos días y en las calles la tensión resulta difícil de contener. Durante una manifestación estudiantil, la librería de Alma es atacada y consumida por las llamas. Confundida con una manifestante, Alma es detenida por Juárez, un policía al servicio de la maquinaria represora del régimen. En su camino se cruzará con Alejandro y Alicia, estudiantes rebeldes, y se les unirán Mario, un fotógrafo internacional que documenta el final del franquismo, y Nando y Luisa, libreros de mundos opuestos pero unidos por un mismo deseo de justicia y libertad. En un país cargado de incertidumbre, donde el cambio parece inevitable, este grupo de amigos sellará uno de esos compromisos que solo pueden forjarse en los momentos más oscuros.
Sergio Bang (Madrid, 1976) es librero y gestor cultural. Durante más de una década trabajó en el sector de la comunicación institucional, pero su amor por los libros y el arte lo llevó a emprender un nuevo camino. Desde 2014 dirige Grant Librería, un espacio literario situado en el corazón de Madrid, y Swinton Gallery, una galería de arte centrada en nuevas formas de expresión artística. Su trayectoria refleja su habilidad para percibir lo asombroso y su deseo de crear ámbitos que conecten a las personas con la cultura.
0 comentarios