NUESTRA OPINIÓN …
Hoy os traemos al blog Solas, una nueva novela de Javier Díez Carmona, que esperábamos como agua de mayo desde que hace algo más de un año leímos Justicia. Una novela con cuya lectura disfrutamos y en cuyo final intuimos que tendría una continuación en la que volver a disfrutar de Osmany Arechabala, un personaje tan peculiar y que tanto me gustó.
Lola, la pareja de Agurtzane Loizaga, ha desaparecido. Hace unos meses se mudaron a un caserío que rehabilitaron en Las Encartaciones, un tanto alejado de todo. Agurtzane no cree que su novia se haya marchado de forma voluntaria, pero, en principio, no parece que haya ningún indicio de que haya ocurrido lo contrario. Su ropa, sus cosas y su coche también han desaparecido.
Osmany Arechabala, a quien conocimos en Justicia, recibe una llamada desde Cuba de un antiguo amigo, para ver si puede enterarse que ha pasado con la hija de un colega. La familia de la mujer hace tiempo que no tiene noticias suyas, algo que les extraña.
Pero aunque todas las desapariciones parece que han sido voluntarias, estas no son las únicas mujeres que han desaparecido en la zona, y todas estas desapariciones tienen en común que siempre estaban, de una manera u otra, solas cuando desaparecieron ¿Qué es lo que ha podido pasar? ¿Verdaderamente han sido unas desapariciones voluntarias, aunque todo apunte a ello? ¿Quién podría estar detrás de estas desapariciones?
Aunque la trama principal de la novela gira en torno a la desaparición de una serie de mujeres en un entorno rural, Solas también está formada por una serie de subtramas que Javíer Díez Carmona maneja con maestría, que se complementan y terminan confluyendo en un final en el que todo queda completamente claro y cerrado. Bueno todo, todo, parece que no, ya que de las últimas líneas del final podemos intuir que volveremos a encontrarnos con Osmany Arechabala.
Si en Justicia nos movimos envueltos por un ambiente urbano, recorriendo las distintas zonas y atmósferas de la ciudad de Bilbao, en esta ocasión, la mayor parte de la novela transcurrirá en el ambiente rural. Javier Díez Carmona nos sumerge con habilidad en una atmósfera que nos transporta al corazón de País Vasco, a zonas rurales cercanas a Bilbao pero que a la vez se encuentran un tanto aisladas, y en las que algunas de las casas que se encuentra limitando con bosques.
Y es que uno de los puntos fuertes de esta novela es el estilo impecable, un tanto poético a veces, que acompaña con unas magníficas descripciones del ambiente, atmósfera, situaciones y personajes sin abusar de ellas, en su justa medida, que hacen que al lector le parezca que está viendo y siendo parte de la narración.
En Solas, Javier Díez Carmona nos presenta una historia de secretos, desapariciones y depravación. Una novela sobre el maltrato a las mujeres, corrupción, drogas, racismo, bien armada, muy bien ambientada y narrada y llena de tensión que no decae en ningún momento de la novela. Un título que sin ningún lugar a dudas recomiendo.
Pues voy a tener que buscar el anterior libro, que me has dejado con ganas de probar con este autor.
Besotes!!!