Caligrama, enero 2022
Los albores de la sublevación de los esclavos romanos inspiran la novela histórica Rebelión en Sicilia. El historiador vasco Adur Intxaurrandieta Ormazabal crea una trama compleja y ambiciosa en su brillante debut literario.
La editorial Caligrama publica Rebelión en Sicilia. Ambientada en un conflicto olvidado y que marcó el devenir de la República de Roma, el historiador Adur Intxaurrandieta Ormazabal crea una novela de personajes fuertes y acontecimientos impactantes. La sublevación de los esclavos, encabezada por líderes arrebatadores, plantea los límites humanos y la fortuna como profundas vertientes del mundo. «Siempre me ha apasionado la historia que detrás de todo nombre, por muy escueta que sea su presencia, existió una persona con sus miedos, inquietudes y alegrías. Me llegué a plantear lo que aquella gente tuvo que sufrir para llegar a aquel punto de no retorno», cuenta el autor.
Los protagonistas son Berenice y Euno, dos esclavos que sirven en el año 139 a. C. para labrar la tierra sobre la que se alzan las ciudades. El latifundista Lamófilo pretende aliarse con Roma para tomar todo el poder sobre los ciudadanos y su hija, Areté, hará por abrirse el camino en una sociedad demasiado violenta e injusta. ¿Qué ocurrió para que los esclavos se alzaran e hicieran tambalear a la mayor potencia del Mediterráneo?
«Criminales, sacerdotes, mercaderes, campesinos, etc. Esta es una historia de muchos. Me gusta pensar en cómo para que la rueda de la «gran historia» pudiera ponerse en marcha, otra mucha gente anónima tuvo que hacerla girar». Sicilia, Siria y Egipto son los escenarios principales por los que transitan personajes procedentes de diferentes lugares que componen una historia poliédrica y coral.
Como trasfondo temático el público lector encontrará las crisis migratorias, la identidad de género, el papel activo de la mujer en la historia y la violencia sexual, entre otros problemas que son tratados en un contexto diferente y con una mirada inevitablemente actual.
«En la escritura mezclo diferentes influencias de la literatura, el cine o los videojuegos que consumo. Creo que mi forma de escribir tiene cierto tono audiovisual», dice el creador. Su narrativa es heredera de unos paisajes ópticos y coloristas. Adur Intxaurrandieta Ormazabal se abre camino en un género complejo y ambicioso, pero perfectamente lidiado con creces por el escritor vasco.
Adur Intxaurrandieta Ormazabal (Lezo, 1988) es licenciado en Historia por la Universidad del País Vasco (UPV). Su pasión por dicha materia le llevó a la realización de un máster y un doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), especializándose en el mundo antiguo, y particularmente en el influjo del helenismo en la sociedad romana. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, y publicado artículos académicos al respecto. Su estrecha conexión con Sicilia, donde residió por un período de un año, le empujó a la redacción de la que es su primera novela histórica: Rebelión en Sicilia.
0 comentarios