GEoPlaneta, julio 2021
Por qué nadamos de Bonnie Tsui, es un ensayo ameno, reflexivo, poético y documentado sobre el acto de nadar. Un inolvidable viaje por el mundo de la natación.
Por qué nadamos figura en la lista Los 100 libros que hay que leer en 2020 que cada año lanza la revista Times. Nominado en la lista de goodreads Choice Awards 2020, un premio concedido por lectores.
Braceando entre las historias de campeones de natación en el Polo Norte, de modernos nadadores samuráis o de un pescador islandés que sobrevivió milagrosamente a una travesía de seis horas en el Atlántico invernal, Por qué nadamos nos guía alrededor de todo el planeta en un inolvidable viaje por el mundo de la natación. Una profunda inmersión para descubrir por qué el agua nos seduce,
nos cura y nos une.
Del Sáhara a Islandia pasando por Sídney, Bagdad, Hawái, San Francisco y otros lugares, Bonnie Tsui hace un recorrido de la historia y las implicaciones de la natación en nuestro mundo. Un ensayo que combina hechos históricos, crónicas periodísticas y memorias personales para recrear la eterna historia del ser humano y el medio acuático. Por que como dice la autora, son muchos quienes sienten “la atracción del elemento líquido desde edad temprana: ese deslizarse hasta la gozosa inmersión, esa ingravidez creciente, ese acceso privilegiado a un submundo silente.”
Bonnie Tsui colabora en The New York Times, California Sunday y otras muchas publicaciones. Es autora de American Chinatown, libro que recibió varios premios y elogiosas críticas, Sarah and the Big Wave, la historia de la primera mujer en surfear Mavericks contada a lectores infantiles, y otros ensayos. Vive, nada y surfea en la bahía de San Francisco. https://www.bonnietsui.com/about
0 comentarios