Planeta, junio 2025
Llega a España el fenómeno literario del año en Irlanda, Pobre, de Katriona O’Sullivan, una vida de lucha por un destino mejor.
Una historia real de pobreza, coraje y transformación que está emocionando al mundo. El relato de una niña sin futuro que desafió su destino: de la pobreza extrema al aula universitaria, una vida contada sin filtros.
Pobre es una memoria profundamente honesta y conmovedora escrita por Katriona O’Sullivan, académica y activista irlandés. En ella relata su difícil infancia y juventud marcada por la pobreza, el abandono y la drogadicción familiar, y su transformación hasta convertirse en doctora en psicología, investigadora en la universidad de Maynooth y líder en inclusión educativa en Europa.
Hija de padres adictos a la heroína y al alcohol, Katriona vive la pobreza, no solo como carencia económica, sino como una desposesión emocional y social: una pobreza de afecto, de autoestima y de oportunidades. Experimenta abuso, abandono escolar, delincuencia juvenil y exclusión educativa, hasta que ciertos profesores y programas educativos logran tenderle una mano, mostrándole que tiene valor y potencial.
La lectura es su refugio desde niña, y más tarde se convierte en su trampolín: la lleva primero a conseguir una plaza en el Trinity College de Dublín a través de un programa de acceso universitario, y después a construir una carrera académica. El libro traza un recorrido de supervivencia, aprendizaje, y autodescubrimiento, pero también cuestiona el sistema que perpetúa la desigualdad.
Pobre no es un relato simplista de superación personal, sino un manifiesto contra la falsa meritocracia: O’Sullivan denuncia la desigualdad estructural, el clasismo encubierto de la sociedad irlandesa y británica, y la hipocresía de las instituciones que celebran historias de éxito individual mientras ignoran las barreras sistémicas que impiden que muchas otras personas avancen.
0 comentarios