Capitan Swing, febrero 2023
No me toques el pelo, Origen e historia del cabello afro de Emma Dabiri, con traducción de Esther Cruz Santaella.
Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Black Power y hasta el actual movimiento del pelo natural, la apropiación cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C. J. Walker a principios del siglo xx hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el «tiempo de los negros», los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, No me toques el pelo muestra que, lejos de ser solo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.
Emma Dabiri (Dublín, Irlanda). Autora, académica y locutora irlandesa, Dabiri nació en Dublín de madre irlandesa y padre nigeriano. Según afirma, su experiencia de crecer aislada y como blanco del frecuente racismo influyó en su perspectiva. Después de la escuela se trasladó a Londres para estudiar Estudios Africanos en la School of Oriental and African Studies (SOAS), su carrera académica la llevó a trabajar en la radiodifusión, por ejemplo en la copresentación de Britain’s Lost Masterpieces de la BBC Four, en documentales de Channel 4 como Is Love Racist? o en un programa de radio sobre afrofuturismo, entre otros. Dabiri colabora además con frecuencia en destacados medios de comunicación como The Guardian, Irish Times, Dublin Inquirer o Vice, y ha publicado en varias revistas académicas. También es autora de dos libros: No me toques el pelo (2019) y What White People Can Do Next: From Allyship to Coalition (2021), en los que combina el contexto histórico con comentarios y análisis contemporáneos, con un estilo directo y accesible, y referencias a pensadores como Fred Moten, Angela Davis, Audre Lorde y bell hooks. Dabiri ha aparecido en los programas de televisión Have I Got News For You y Portrait Artist of the Year. Vive en Londres, donde está completando su doctorado en Sociología Visual en Goldsmiths, a la vez que imparte clases en la SOAS y continúa con su labor de difusión. Está casada y tiene dos hijos.
0 comentarios