LA CASA DE LOS NIÑOS – MARIO ESCOBAR

NUESTRA OPINIÓN …

Los que pasáis por aquí, con más o menos asiduidad, sabéis de mi afición por las novelas que tienen lugar durante la II Guerra Mundial y el Holocausto, y son muchas las que he leído, pero sin embargo, no deja de sorprenderme la cantidad de historiales reales que deben ver la luz, y merecen y es necesario que sean contadas. Esto es ni más ni menos lo que sucede con la que toma como base Mario Escobar para escribir La casa de los niños.

Los Países Bajos son invadidos por los nazis y en Ámsterdam los judíos son trasladados al teatro Hollandsche Schouwburg desde donde serán deportados. En frente del teatro hay una guardería que comparte patio con un colegio. Viendo la situación en la que se vive en el teatro, la que se encuentran los que allí son trasladados y el final que les espera, los directores de la guardería y el colegio se ponen de acuerdo para sacar del teatro a los niños y hablar con los padres, para una vez instalados en la guardería, encontrar a algunos de esos niños una familia y evitarles el sufrimiento al que, sin duda, están abocados.

La casa de los niños es una novela coral, que está basada en una historia real, en la que una serie de personas, poniendo su vida en juego, salvaron a más de seiscientos niños de su destino, encontrándoles familias clandestinas que se quisieran hacer cargo de ellos, cuando los nazis decidieron deportar a todos los judíos de los Países Bajos, a los que en un principio los llevaban a lo que llamaban campos de tránsito para su posterior traslado a Alemania, aunque en algunos casos también los engañaban diciéndoles que los mandarían a Palestina, y cuyo verdadero final no era otro que un campo de exterminio.

Una novela muy bien documentada, en la que aparecen de la mano personajes basados en personas que existieron con otros reales que aparecen con su nombre y apellidos, para crear una trama sin fisuras. Una trama narrada en capítulos alternos por diferentes personajes en primera persona, que nos van narrando la historia desde su propia vivencia e historia, lo que transmite, si cabe, con más crudeza los sucesos a la vez que la hace más conmovedora.

Me ha resultado muy curioso conocer que muchos de los judíos neerlandeses asesinados por los nazis eran de origen español. Se trataba de sefardíes que fueron expulsados de España que después de quinientos años seguían amando y recordando Sefarad, que, pese al tiempo transcurrido seguían manteniendo muchas costumbres españolas, manteniendo el idioma y que hasta los años treinta continuaron publicando un periódico en castellano que incluía noticias sobre España.

La casa de los niños es un homenaje a todas aquellas personas anónimas que, en la medida de sus capacidades, hicieron todo lo posible, para salvar la vida de los demás, poniendo la suya en juego, sin importar banderas ni credos. Una lectura necesaria para no volver a caer en errores del pasado.

FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO

4 Comments

  1. margari73

    Pues no conocía esta novela y también me gusta mucho leer historias ambientadas en este período. Muy buena pinta tiene esta novela. Tomo buena nota.
    Besotes!!!

    Reply
  2. Manuela

    Paso de puntillas porque la tengo pendiente y no tardaré en ponerme con ella.
    Besos.

    Reply
  3. rere

    Thanks for sharing

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime