REDES – ELOY MORENO

NUESTRA OPINIÓN … 

Eloy Moreno es, con diferencia, el autor más leído por los visitantes de este blog y, yo, una fiel seguidora desde sus inicios con El bolígrafo de gel verde. Por ello, en cuanto salió Redes, no pude esperar y lo tuve que poner encima de la lista de pendientes.

Lo primero que hay que decir de Redes es que es la segunda parte de Invisible y, si bien es cierto que las historias son totalmente independientes, para mí Invisible es uno de los mejores libros del autor, a la par que creo que es un libro de necesaria lectura en nuestra sociedad por lo que, si no lo has leído, te animo a hacerlo antes que Redes ya que el principal misterio de Invisible se desvela al leer Redes pues algunos de los personajes dan continuidad a la historia.

Los que seguís a Eloy Moreno sabéis que no le gusta dar muchos datos de los libros que publica, sus contraportadas tienen la información justa y necesaria por lo que no quiero yo tampoco desvelar ninguno de los misterios de esta novela así que os contaré lo mínimo posible que refleje lo muchísimo que me ha gustado esta historia.

Redes nos trae la historia de varios personajes, la mayoría de ellos adolescentes y, por medio de las historias de cada uno de ellos, vamos formando una trama en la que su punto común son las redes sociales. Una vez más más Eloy Moreno, desde su estilo habitual de hacer reflexionar al lector, logra tratar un tema desde varios puntos de vista y haciendo que seamos nosotros mismos los que logremos identificarnos con uno u otro personaje dependiendo de cómo nos relacionemos nosotros con las redes y a la vez haciéndonos ver cómo pueden estar impactando en otras personas que hacen un uso diferente de ellas.

Al igual que pasó con Invisible, creo que Redes es un libro necesario para todos, para los que consumimos redes, para los que generamos contenido personal, para los que lo generan de manera profesional, para los adolescentes, para los padres y para todo aquél que de una manera o de otra interactúe con ellas o con personas que lo hagan. Una reflexión del impacto que a corto y largo plazo puede tener y tiene el consumo de algo que ya está en nuestra vida diaria como una adicción más, algo con lo que los niños y adolescentes de hoy en día conviven 24 horas al día desde que nacen y, que igual que nos acerca a muchas cosas buenas, también nos acerca a mucho contenido que debería estar restringido y a vidas que en muchas ocasiones no son reales.

Frustración, ansiedad, acoso, tristeza, quizá sean los sentimientos que más se tratan en esta novela en contraposición a lo que las redes sociales venden de manera habitual: felicidad constante. Una felicidad que vivimos a través de pantallas en lugar de trabajarla en la vida real. Una felicidad que se mide en likes, en interacciones y en comparaciones con la vida de otras personas.

Por otro lado, no quiero dejar de mencionar esa parte de crítica social que también va implícita en todas las novelas del autor y que en este caso va enfocada a la falta de intimidad, de consentimiento e incluso de legislación en un ámbito que avanza mucho más deprisa que las leyes que deberían existir pare regularlo. Un mundo en el que todo vale y, sobre todo, en el que los menores están totalmente desprotegidos.

Os animo a leer Redes, a reflexionarlo, a pensar en el uso que hacemos de las herramientas que tenemos en nuestras manos y a hacer un consumo responsable de algo que puede ser tan beneficioso como peligroso. Enhorabuena una vez más a Eloy Moreno porque al margen de conseguir una novela que se lee de una sentada gracias a sus capítulos de poco más de dos hojas, ha logrado una labor de concienciación que al menos en muchos casos nos hará pensarnos dos veces cualquiera de nuestros actos en una red social.

FICHA DEL LIBRO

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime