Ático de los libros, octubre 2020
La Alexíada de Ana Comnena, un apasionante retrato del Imperio bizantino de la mano de la primera gran historiadora.
Ático de los libros presenta el magnífico título que publicará este mes de octubre en su colección Ático Tempus: La Alexíada, una de las grandes joyas de la literatura universal escrita hacia 1148 por la primera gran mujer historiadora, Ana Comnena.
La obra relata la épica carrera política y las turbulentas campañas de su padre, el emperador Alejo I Comneno, y es una de las principales fuentes de información sobre la Primera Cruzada y sobre la institución de la caballería medieval. Narrada con un estilo directo y elegante que inspiraría a sir Walter Scott, La Alexíada nos regala un vívido y dramático retrato de las aventuras militares y políticas del Imperio bizantino durante los siglos XI y XII que sigue fascinando todavía hoy. Gracias a su vivaz y emocionante relato, conocemos datos exactos sobre las relaciones diplomáticas y militares entre el Imperio bizantino de la época y el mundo occidental, así como un evocador retrato psicológico de los grandes personajes de la época.
Emilio Díaz Rolando, doctor en Filología clásica, ha revisado su célebre traducción, ganadora del Premio Nacional de Traducción, y ha escrito un nuevo aparato crítico y una nueva introducción que aportan contexto histórico a la narración de Ana Comnena y aumentan el disfrute de la lectura esta cautivadora historia repleta de poder, intrigas, asesinatos, conspiraciones cortesanas y herejías.
Ana Comnena (1083-1153) fue hija del emperador bizantino Alejo I Comneno e Irene Ducas. En el año 1097 contrajo matrimonio con Nicéforo Brienio, por quien intercedió para que fuera nombrado sucesor de Alejo en lugar de su hermano Juan. Al no conseguirlo, se refugió en un monasterio, donde se dedicó al estudio de la filosofía y la historia, campos en los que se convirtió en una auténtica erudita. Fue allí donde compuso La Alexíada, una historia del reinado de su padre en quince libros que la convirtió en la primera historiadora de Occidente.
0 Comments