Montena, octubre 2022
Montena publica Nerd: Jaque mate, la segunda parte de la exitosa saga de Axael Velasquez, una novela Wattpad llena de rivalidad donde la partida llega definitivamente a su fin.
La autora acumula más de un millón de lecturas con la primera parte de la saga Nerd y su perfil de Wattpad alcanza los 45 mil seguidores.
La partida llega a su fin. Sinaí Ferreira haría cualquier cosa para conseguir a Axer Frey, pero haría muchas más por ganarle y si eso significa poner en marcha la partida más importante de su vida que así sea. La relación con los Frey se intensifica cada vez más y termina por atrapar a Sinaí en medio de las disputas y rencillas familiares, pero en vez de temerlos, los re-conoce como rivales dignos de su intelecto. Así que llega el momento: las piezas están coloca-das en el tablero y ya es hora de que alguno dé jaque mate a esta tensa persecución que comenzó con una simple partida de ajedrez.
Los libros que inspiraron a Axael Velasquez a escribir fueron los de Harry Potter, según confiesa la autora en una entrevista a Lectora compulsiva. «Toda mi vida he inventado historias, de diferentes maneras, por diferentes medios, también había escrito cuentos y cosas sin importancia. […] Pero no es hasta Harry Potter que algo cambió. Me di cuenta de que el mundo y los personajes de J. K. Rowling, y los sentimientos que estos me infundían, eran algo que yo quería ser capaz de crear.» Después de escribir varios fanfics relacionados con la famosa saga fantástica, llegó Wattpad para cambiar el rumbo de la vida de la escritora y proyectarla a nivel internacional con lo que ya eran sus propias historias. Respecto a los temas favoritos de Velasquez de cara a la escritura, la autora destaca en la entrevista el misterio o suspense, y afirma que su manera favorita de crear historias es «dar vueltas de tuercas macabras a los cuentos clásicos.» En ellos, disfruta tratando los matices de la humanidad. Axael Velasquez quiere hacer reflexionar al lector acerca de que no hay blancos ni negros, solo distintas escalas de grises. «No conozco ninguno de mis personajes «buenos» que no sea capaz de sacrificar su moral por algo, ni he escrito de ningún «malo» que no haya hecho algo admirable en su vida o tenga una historia que ayude a los lectores a comprenderlos o a empatizar con ellos.»
0 Comments