JOTADÉ – SANTIAGO DÍAZ

NUESTRA OPINIÓN …

Lo ha vuelto a hacer, Santiago Díaz con Jotadé ha vuelto a crear una novela en la que cuando entras, ya no puedes abandonar.

La trilogía de Indira lo dejó difícil: unos grandes personajes, un gran y controvertido final y cada una de las historias en las que te sumergías en cada una de las tres partes no hacían más que hacer pensar al lector ¿qué le queda por inventar a Santiago Díaz? Pero una vez más nos sorprende, saliendo de la trilogía pero recuperando algunos de los personajes y, sobre todo, haciendo protagonista a uno de los que ya pedía a gritos su propia historia: Jotadé.

Como siempre, valga decir que esta es una trilogía independiente porque sí, Santiago Díaz se embarca en una nueva trilogía ya que, como dice su personaje principal: «el payo es listo y quiere hacer que nos compremos tres libros y no uno», pero en ella, Santiago Díaz recupera algunos de los personajes de la trilogía anterior, por lo que si luego te da por volver atrás y ponerte con el resto, te habrás comido algún que otro spoiler así que mi recomendación es que no te pierdas los anteriores si no los has leído ya.

Para los que no lo conozcáis, Jotadé entra en juego en la última parte de la trilogía de Indira, un policía gitano con todo lo que ello conlleva y que seguiremos viendo en esta novela: alguien a quién en la policía miran raro y con escepticismo por su etnia, y a quién su etnia critica por haberse convertido en una autoridad. Pero todo eso a Jotadé le da igual porque está orgulloso de ser quién es, y es que otra cosa no, pero Jotadé tiene muchas virtudes y defectos pero, sobre todo, tiene personalidad.

Jotadé comienza con lo que parece un ajuste de cuentas entre bandas ya que dos personas acaban colgando de un puente sobre en Manzanares con las vísceras por fuera, con tan mala suerte que esas vísceras acaban en el coche de la hija del comisario, que pasaba por debajo del puente y que provocarán un accidente en el que terminará muerta. La cruzada del comisario por encontrar al responsable traspasará todos los límites y presionará al equipo todo lo necesario para encontrar a los culpables, un equipo que, ante la falta de Indira y de Iván, se ha tenido que recomponer y contar con nuevas incorporaciones.

Santiago Díaz ha construido una historia de la que no te puedes despegar, llena de giros, con el ritmo que caracteriza a un guionista como él e intercalando varias historias mediante capítulos cortos. Y es que, en paralelo a la investigación que se lleva a cabo para saber quiénes son, porqué han acabado ahí esos cuerpos y quiénes son los responsables, vamos a conocer la historia y las fechorías de una banda de narcotraficantes. Una banda que desde hace años se reparte el mercado de las drogas con su gran banda rival. Vamos a conocer de cerca, sobre todo,  a la banda ya que, por causas que descubriréis, Jotadé se verá obligado a tener un estrecho contacto con ella.

Por otro lado, otro de los puntos fuertes de las novelas de Santiago son siempre sus personajes. Jotadé es el absoluto protagonista de esta historia y en ella vamos a ver sus luces y sus sombras, su gran personalidad pero sobre todo la humanidad que tiene y la gran capacidad de salir de todas las situaciones con ese punto de humor que en el momento más tenso te saca una sonrisa. Sin embargo, no podemos dejar atrás, todo el retrato que se hace de la nueva vida de Iván, de su lucha interior para superar todo lo que ha pasado y decidir sobre su futuro. Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de Lucía Navarro, otro de los personajes recuperados de la historia anterior y de la que no quiero hablar mucho para no hacer spoiler pero ella, será también otra de las grandes protagonistas de esta historia sacando una nueva faceta hasta ahora desconocida.

Jotadé de Santiago Díaz es un thriller en el que vemos el claro estilo del autor, con varias historias paralelas de las que quieres saber más y más, lleno de personajes muy bien caracterizados, que evolucionan y que se mueven por la sociedad actual. Una novela que refleja temas de actualidad, la sociedad de hoy en día y sentimientos universales como la culpa, las expectativas, los prejuicios… una novela en la que el lector se preguntará en más de una ocasión si el fin justifica los medios y hasta donde puede llegar o no la lealtad a los tuyos.

FICHA DEL LIBRO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime