El remitente no se dio por vencido y me dijo que si me animaba me mandaba el libro y que ya lo leería cuando pudiera, sin prisa. Y nunca mejor dicho lo de sin prisa pues más de un año después os traigo mi opinión sobre «Iqbal Masih. Lágrimas, sorpresas y coraje»
Los que pasáis habitualmente por este rincón sabéis que este tipo de lecturas no proliferan entre lo que solemos tener entre manos, pero la insistencia de su autor y ese no darse por vencido a la hora de que el mayor número de personas conozcan la historia real que encierran las páginas de «Iqbal Masih. Lágrimas, sorpresas y coraje», más las recomendaciones de algunos compañeros de lecturas, han conseguido que la leyésemos y que nos alegráramos de ello, ya que se trata de una historia que verdaderamente debe ser conocida, que nos emocionará y que nos hará reflexionar y, además, porque la forma en que nos la presenta su autor, es una maravilla.
A través de capítulos muy cortos vamos a conocer la historia de Iqbal Masih. Unos capítulos que como en la novela se dice, son como ventanas desde las cuales asomarnos a la realidad de todos esos niños pertenecientes a familias cuya pobreza es tan enorme que, para poder subsistir, «alquilan» (una manera suave de decir que venden) a sus hijos para que con su trabajo puedan pagar la deuda que contraen con sus explotadores. Una deuda que, junto a sus intereses, poco a poco se va minorando con el ínfimo pago que cobran por su trabajo. Una deuda que los esclaviza y que parece imposible satisfacer.
Y en cada una de esas ventanas vamos a encontrarnos a las personas que estuvieron, de una u otra manera, presentes en la vida de Iqbal, y que desde su perspectiva nos van a contar como era y en el entorno en el que vivía, lo que nos permite conocer su historia de manera más profunda, permitiéndonos ser parte no sólo de como le veían sino también de lo que significó para ellos.
En esas ventanas nos encontraremos a su hermana, su madre, su gran amiga, su empleador, las personas pertenecientes a ONGs que le ayudaron a salir de su esclavitud y que dieron a conocer su historia, incluso aquellos para los que llegó a ser un estorbo porque estaba dando visibilidad a una realidad que mejor mantener oculta, entre otros.
Una historia que nos pondrá los pelos de punta consiguiendo que algo que se nos remueva por dentro, y que busca que, no sólo que conozcamos la vida de este héroe, porque no se le puede llamar de otra forma y que además tiene que ser todo un ejemplo a tener en cuenta, al que asesinaron, sino poner de manifiesto qué hay detrás de un trabajo en el que se somete a los niños a la esclavitud, e intentar despertar nuestras conciencias sobre como se arrebata a tantos niños algo tan fundamental como la infancia, su derecho a la educación y a tantas y tantas cosas, también a jugar.
Y todo ello mediante una lectura pausada, que va calando poco a poco en el lector, y que pese a la dureza de lo que se nos cuenta, no cae, en ningún momento, en el recurso de la sensiblería, aunque sea inevitable que se nos haga un nudo en la garganta con lo que estamos leyendo.
Me alegro de haber aceptado esta lectura. No conocía la historia de Iqbal Masih y creo que todos deberíamos hacerlo. Ver como un niño es capaz de rebelarse, de luchar por lo que cree justo, y tener el coraje suficiente para dar testimonio de lo que le está sucediendo a tantos y tantos niños iguales a él, aunque desgraciadamente ello le llegase a costar la vida. Una historia real que no te dejará indiferente. Os animo a conocerla.
Me tocó en verano e sun sorteo y aún no lo he leído pero estoy segura de que me gustará
Me alegro de que hayas disfrutado con su lectura. Besos
Lo tengo en la estantería también hace mucho tiempo pero todavía no me he animado con él.
Un beso
Hola! Leyendo esto he recordado un libro que me hicieron leer en primaria llamado La historia de Iqbal y justamente iba de este niño, claro que en clave de aventura y lectura infantil. Aunque hace ya muchos años que lo leí, nunca lo he olvidado, es una historia que deja huella (sobre todo cuando tienes 12 años). Estoy deseando que este libro caiga en mis manos y conocer de una manera más adulta y profunda la historia de este héroe. Gracias por hacer esta reseña y traer a la luz este libro!
Nos leemos :)
La tengo pendiente y sé que me gustará, pero quiero leerla en el momento correcto.
Un beso ;)
A pesar de que he tenido varias oportunidades para hacerme con él no lo he hecho, no me atrae en absoluto esta historia.
Un beso
A mí la verdad es que no me atrae a pesar de que efectivamente no he leído ni una mala opinión sobre este libro.
Besos.
Me gustó mucho esta novela, no conocía la historia de Iqbal y me pareció un personaje inolvidable
Besos
Tampoco conocía la historia de Iqbal hasta que leí este libro. Una lectura muy recomendable.
Besotes!!!
La verdad es que merece la pena leer este libro.
Me atrae muchísimo!!!
buena reseña.
Besos
Hay veces que nos llevamos grandes sorpresas con lecturas que no creíamos para nosotros, me alegro de que lo hayáis disfrutado tanto. A mí también me apetece.
Besitos
La gente teme a este tipo de historias. A mi me encantó. Es como bien dices una historia de coraje y es necesario conocerla.
Besos
Sin lugar a dudas descubrir a una persona como ella y su talante. Segundo la forma de narrarlo de Miguel, toda una delicia.
Me pareció una historia muy necesaria, dura e intensa
Besos
A mí también me gustó y me emocionó mucho. Un besote.
ya me lo he leído, es un libro que recomiendo a cualquier lector, y lo que intenta conseguir el escritor que es que nos pongamos en su situacion y verlo con otros ojos, en mi lo ha conseguido