Inteligencia erótica

Kitsune Books, noviembre 2024

Inteligencia erótica, de Esther Perel, el best seller del New York Times sobre sexualidad traducido a más de treinta idiomas.

Esther Perel, prestigiosa psicoterapeuta, se ha convertido en una de las voces más respetadas sobre las relaciones de pareja. Este libro explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y ahonda en las claves para mantener la pasión en ellas, así como demuestra que es posible tener un sexo más emocionante, lúdico y poético en las relaciones a largo plazo. A menudo esperamos que nuestro amado sea a la vez nuestro mejor amigo y nuestra pareja erótica. Pero, como sostiene la autora, el sexo bueno y comprometido se basa en dos necesidades contrapuestas: nuestra necesidad de seguridad y nuestra necesidad de sorpresa.

Se asume con demasiada facilidad que los problemas sexuales son el resultado de una falta de cercanía. Sin embargo, la forma en que construimos la intimidad puede llegar a reducir la sensación de libertad y autonomía necesaria para obtener placer sexual. Cuando la intimidad se convierte en fusión, lo que impide que se manifieste el deseo no es la falta de intimidad, sino un exceso de esta. Cuando las personas se fusionan, cuando dos se convierten en uno, ya no hay conexión posible. Así pues, la distancia es una condición necesaria para crear la conexión: esta es la paradoja esencial de la relación que hay entre la intimidad y el sexo.

La intensidad de la pasión sexual desencadena el miedo a sentirnos atrapados. Esto explica el impulso de separarnos. Necesitamos ese rato a solas para divagar tranquilamente en nuestro propio pensamiento porque así se restablece una distancia psicológica, una delimitación de las fronteras entre ambos. La intimidad personal delimita una zona privada, que requiere tolerancia y respeto. Un espacio físico, emocional e intelectual que solo nos pertenece a nosotros. No es necesario revelarlo todo. Todo el mundo debería cultivar un jardín secreto.

Cuando las parejas se quejan de que su vida sexual es apática, lo que buscan no es solo aumentar la frecuencia, sino que sea mejor. Los animales tienen sexo, pero el erotismo es exclusivamente humano: es la sexualidad transformada por la imaginación. De hecho, ni siquiera es necesario el acto sexual para tener una experiencia erótica completa, aunque a menudo se insinúa o se imagina el sexo. El erotismo nos revela otro mundo dentro de este. El erotismo es una forma de juego, un espacio seguro en el que experimentamos, nos reinventamos y nos arriesgamos. Mucho después de que la mente se haya llenado de órdenes que nos obligan a ser personas serias, el cuerpo sigue siendo una zona libre, exenta de la razón y el juicio.

Esther Perel es psicoterapeuta y autora de libros superventas del New York Times, con obras como Inteligencia erótica The State of Affairs, que se han traducido a más de treinta idiomas. Reconocida como una de las voces más originales y relevantes sobre las relaciones de pareja, habla nueve idiomas con fluidez y dirige un consultorio de terapia en Nueva York desde hace más de treinta y cinco años. Además, trabaja como consultora organizativa para empresas de Fortune 500 de todo el mundo, sus célebres charlas TED suman más de 40 millones de visitas, y también es productora ejecutiva y presentadora del popular pódcast Where Should We Begin?

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime