Historiograma

Destino, enero 2025

Historiograma, de Gabriel y Luis García de Oro una herramienta de autoconocimiento que nos ayuda a superar las historias limitantes sobre nuestra vida.

El arte del storytelling aplicado al ámbito de la autoayuda

Cada vez se habla más del storytelling, el arte de contar historias que sirve para vender un producto, un proyecto o a uno mismo. De hecho, cada persona se repite determinadas historias y en ese relato están los límites de su vida. Si nos servimos de los cuentos para diseccionar nuestra realidad, nos daremos cuenta de que en nuestra vida operan muchos más patrones prefijados de los que imaginamos. Y la única manera de liberarnos de ellos y avanzar es reconocer el relato en nuestra propia trayectoria vital. Solo entonces podremos salir del historiograma, el brillante concepto creado por los autores de este libro, editado por Francesc Miralles, el exitosísimo autor de Ikigai y de numerosos libros de autoayuda.

Con este libro, Gabriel y Luis García de Oro, dos hermanos publicistas con una larga trayectoria profesional en el ámbito de la creatividad, toman un concepto ampliamente conocido en el ámbito publicitario y empresarial como es el storytelling y lo aplican a la autoayuda y a la psicología popular.

En concreto, el concepto innovador de historiograma que presentan en estas páginas los hermanos publicistas se refiere a una herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal para desentrañar esas narrativas que nos condicionan, una herramienta basada en la psiconarrativa que estudia cómo los cuentos y las historias influyen en nuestro inconsciente.

De este modo, reconocer estos historiogramas no solo permite descubrir cuentos prefijados que nos hemos contado de nuestra propia vida, sino que nos da las claves para modificar aquellas historias que nos limitan para ganar autoestima y avanzar en nuestra trayectoria vital.

¿Cuántas personas se convencen de que no sirven para tener éxito y boicotean cualquier nueva oportunidad para así ver confirmado el «cuento» que se ha creído? ¿O cuántas personas fracasan repetidamente en el amor sin darse cuenta de que eligen una y otra vez el mismo tipo de pareja para poder reproducir las mismas situaciones?

En cada capítulo el lector encontrará un historiograma que, con toda probabilidad, opera en algún aspecto de su vida, casi siempre sin ser consciente de ello. Para desenmascararlos, Gabriel y Luis García de Oro se sirven de cuentos universales que están presentes en todas las culturas y que forman parte del inconsciente colectivo, como El día de la marmotaCaperucita Roja o El vuelo de Ícaro. Desde mitos de la Antigua Grecia hasta cuentos infantiles clásicos. Estos relatos conocidos por todos son aquellos que Carl G. Jung llamaba «arquetipos del inconsciente colectivo», esas historias que llevamos dentro y que se activan en momentos inesperados, creando situaciones que muchas veces atribuimos al azar o a «la vida misma».

Así, por ejemplo, a través de la historia de El día de la marmota o el mito de Sísifo, los autores ayudan al lector a reconocer aquellos círculos viciosos en los que se encuentra atrapado y ofrece siete claves para salir de ellos. Del mismo modo, el cuento de la Caperucita es utilizado para identificar los principales tipos de autoengaños que puede profesarse uno en su vida o, el mito de la caída de Ícaro, para hablar de la perseverancia, el éxito y el fracaso.

Incluso, los autores parten de referencias audiovisuales actuales como la famosa serie de los hermanos Duffer, Stranger Things. En este caso, los publicistas exploran las resonancias psicológicas del conocido concepto del Mundo del Revés introducido por la serie para hablar del miedo a la propia sombra, esa parte oculta, oscura, que a veces tratamos de evitar, pero que está siempre presente en nuestra vida diaria, tanto en los miedos que intentamos esconder como en las emociones reprimidas que de alguna manera buscan salir a la luz.

Con todo, los hermanos publicistas Gabriel y Luis García de Oro traen un libro que gustará a los lectores habituales de autoayuda ávidos de nuevos conceptos y tendencias, a lectores de psicología popular y a interesados en ganar autoestima y avanzar en el camino de la vida a través de una lectura muy entretenida, reveladora y sugerente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime