Geografía y destino

Ático de los libros, enero 2025

Geografía y destino, de Ian Morris, un relato geográfico de la lucha por el poder en el mundo.

Geografía y destino, de Ian Morris, destacado historiador y arqueólogo británico y autor superventas de ¿Por qué manda Occidente… por ahora? Guerra, ¿para qué sirve? Una crónica de diez mil años para descubrir las luchas de poder entre Gran Bretaña, Europa y el mundo.

La historia de Europa es la historia de una lucha entre grandes potencias, como Roma, España o Gran Bretaña. Descubriremos cómo durante siete milenios y medio los británicos fueron una potencia secundaria en los márgenes de Europa, contemplaremos luego el ascenso de Europa y Gran Bretaña a partir de la Era de los Descubrimientos y seguiremos la historia para ver cómo, a partir de 1900, debido a la rápida globalización, otras potencias europeas, Estados Unidos y cada vez más potencias asiáticas como China acceden al liderazgo mundial.

Ian Morris describe cómo la tecnología y la organización han ampliado constantemente el ámbito civilizatorio de los distintos poderes a lo largo de la historia. La geografía determina el escenario en el que las civilizaciones actúan, que a su vez moldean las interacciones entre culturas, el desarrollo social y las rutas comerciales. Estos factores geográficos, en constante cambio debido a la tecnología y la organización humana, configuran las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades a lo largo de la historia.

España tuvo un papel fundamental en la configuración de la identidad británica a través de su competencia con Inglaterra en el escenario global durante los siglos XVI y XVII. Asimismo, España fue pionera en la expansión hacia el Atlántico y en la explotación del Nuevo Mundo, lo que posteriormente influyó en el desarrollo del Imperio Británico.

Gran Bretaña cedió tras la Primera Guerra Mundial su puesto hegemónico mundial a Estados Unidos. Hoy en día, en un mundo cada vez más cambiante, Occidente lucha por encontrar un lugar en el mundo en el que actores como China tienen cada vez más peso. La lucha por dominio mundial está en constante cambio e impulsado tanto por la geografía como por la tecnología y la política. 

Morris concluye que la geografía ha sido el destino, pero son los humanos, con sus actos, quienes deciden qué significa ese destino.

Ian Morris es doctor en Historia por Cambridge y profesor de Historia del Mundo, Arqueología y Cultura Clásica en la Universidad de Stanford. Ha dirigido excavaciones arqueológicas en Gran Bretaña, Grecia e Italia, y ha publicado diez libros de gran éxito entre la crítica y el público. Entre ellos destacan ¿Por qué manda Occidente… por ahora? (premio Pen de No Ficción y fenómeno de ventas mundial), Cazadores, campesinos y carbón Guerra, ¿para qué sirve?, todos publicados en Ático de los Libros. Ha sido galardonado con premios de la Fundación Guggenheim, la Fundación Mellon, la National Geographic Society y el National Endowment for the Humanities.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime