El pan salvaje

Debate, diciembre 2024

El pan salvaje, de Piero Camporesi. Hambre y alucinaciones en la Europa preindustrial

¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna.

Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo estaban fuertemente constreñidos por las jerarquías sociales, también malvivían ultrajados por el hambre y la miseria, tiranizados por el consumo diario de un pan deliberadamente adulterado, a menudo mezclado con semillas y hierbas alucinógenas.

Mientras Galilei, Descartes y Bacon trabajaban en una máquina del mundo racional y ordenada, la desnutrición crónica y la embriaguez doméstica generadas por estas drogas rurales y familiares llevaban a sus coetáneos a un viaje onírico masivo, a trances y explosiones dionisíacas que involucraban a pueblos enteros, a los meandros de un imaginario colectivo demoníaco y nocturno que compensaba una existencia de otro modo invivible. A través de una cuidadosa reconstrucción de la vida cotidiana de campesinos, mendigos y pobres, en El pan salvaje, Piero Camporesi presenta una imagen vívida y desconcertante de la Europa preindustrial, azotada por el desigual reparto de bienes y alimentos, como un vasto laboratorio de sueños. Sumida en un universo fantástico, la humanidad tenía acceso a formas de conciencia ajenas a la racionalidad, y aún podía aprovechar las reservas oníricas que la prohibición de las hierbas alucinógenas destruyó más tarde. Prólogo de Umberto Eco.

Piero Camporesi (Forlì, 1926 – Bolonia, 1997) fue un filólogo, historiador, antropólogo y profesor de Literatura Italiana en la Facultad de Letras de la Universidad de Bolonia. Uno de los ensayistas italianos más conocidos en el mundo, ha sido traducido en todo el mundo. Debate ha publicado El sabor del chocolate (2022)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime