Taurus, diciembre 2024
El duelo interminable, de José Enrique Ruiz-Doménec, la batalla cultural del largo siglo XX (1871-2021).
Una reflexión sabia y sensata sobre los combates culturales que se libran en la actualidad cuando se trata de hacer historia.
Los combates culturales buscan argumentos para la legitimación de hacer historia como una exigencia moral. El espíritu crítico fijado en 1870, al denunciarse el antisemitismo, el colonialismo y las injusticias sociales, afronta lo que los intelectuales califican de propaganda. Para entender cómo y por qué se planteó la necesidad de hacer historia, deben registrarse los juegos peligrosos que describen la realidad desde una de las partes en conflicto, y las manipulaciones de la ética mundana. Y así cuestionaron los principios de similitud. La mentira se extiende por todas partes: es una industria permanente, que comparte con la pasión por el relato el privilegio de ser un bien comercial de fácil consumo. La música ligera acompaña el camino fácil, pretendidamente alegre, que une caramelos y bombones con palabras vacías, como le decía Mina a Alberto Lupe en la famosa canción.
José Enrique Ruiz-Doménec (Granada, 1948) es escritor y académico; ha sido profesor visitante en numerosas universidades europeas y americanas, además de catedrático de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1969 hasta el presente. Ejerce de editor de Historia National Geographic. Obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona de ensayo por El reto del historiador, y fue finalista del Prix du Livre Européen con Europa. Las claves de su historia.
0 Comments