El Imperio escita

Ático de los libros, octubre 2024

El Imperio escita, del prestigioso filólogo y lingüista estadounidense Christopher I. Beckwithuna obra reveladora sobre el imperio olvidado que transformó el mundo antiguo, libro del Año para History Today y para el New Yorker.

Los escitas representan uno de los reinos menos conocidos pero más influyentes y deslumbrantes de toda la historia mundial. A finales del siglo VIII y principios del VII a. C., conquistaron y unificaron la mayor parte del vasto continente euroasiático, creando el primer gran imperio del mundo antiguo. 

La intervención directa de los escitas, su rica cultura, prácticas religiosas y complejas estructuras sociales, así como su profunda influencia cultural posterior, fueron decisivas en el surgimiento de la edad clásica en el territorio euroasiático. Los escitas fueron cruciales en la creación del Imperio persa y tuvieron una influencia fundamental en la dinastía Qin y la unificación de China.

Los escitas han sido tradicionalmente tachados de depredadores cuyo legado fue negativo o intrascendente, pero este libro lo desmiente. El autor demuestra que los escitas contribuyeron de forma asombrosa a la civilización mundial: desde las capitales, la vestimenta y las armas sofisticadas, hasta la organización política en una estructura feudal sin precedentesel monoteísmo y las ideas de Buda, Zoroastro y Laotzu que cambiaron el mundo, todos ellos escitas. Desde Mongolia y el noreste de China al noroeste de Irán y el Danubio, Beckwith presta especial atención a los datos lingüísticos, que muestran que un sorprendente número de palabras y conceptos familiares tienen raíces escitas.

Se suele creer que las innovaciones escitas y sus prácticas fueron copiadas por sus sucesores imperiales más conocidos, los medos y los persas. Sin embargo, Beckwith sostiene que los medos y los persas eran en realidad escitas aculturados. Esta magistral obra está llena de conexiones hasta ahora inadvertidas a través de las estepas septentrionales, uniendo revoluciones de tecnología militar y práctica social con avances igualmente profundos en la mente humana, que influyeron en el desarrollo del conocimiento, las creencias religiosas y las sociedades en las culturas periféricas de Europa, Oriente Medio, Asia Meridional y Asia Oriental.

Christopher I. Beckwith es catedrático de Estudios sobre Eurasia Central en la Universidad de Indiana. Es profesor de tibetano antiguo, lenguajes de Asia Central e Historia de Asia Central, y ha investigado sobre la lingüística del arameo, chino, japonés, goguryeo, tibetano antiguo, lenguas tocarias, túrquico antiguo, uzbeco y otros idiomas, lo que le ha permitido el acceso a las fuentes originales para escribir sus libros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime