EL HAMBRE DEL PELÍCANO – BLANCA CABAÑAS

NUESTRA OPINIÓN

El hambre del pelícano de Blanca Cabañas es la segunda novela de la autora tras Perro que no ladra. Si en la anterior la autora ahondaba en temas mentales, en esta Blanca Cabañas cambia de tercio al mezclar el thriller con la historia de su Cádiz natal.

La novela, tras un prólogo que cobra sentido al finalizar la novela, comienza con una joven que se ha precipitado desde lo alto de un acantilado, ¿suicidio?¿accidente?¿asesinato? Aunque todo apunta a la primera opción, que tenga las huellas dactilares quemadas o que no lleve ningún tipo de identificación son hechos sospechosos que harán a la guardia civil tener todas las opciones de investigación abiertas.

Y así, con este hecho como punto de partida, iremos avanzando en dos tiempos: el primero desde varios días antes del asesinato hasta el momento del mismo, casi siempre de la voz de Sofía y el segundo en el presente, en el que casi siempre Alfredo, la última persona que la vio con vida, nos irá contando desde el momento en que conoció a Sofia hasta cómo suceden los días posteriores al hecho.

Y estos dos tiempos nos valen para conocer a los personajes. En tiempo pasado conoceremos a Sofía, por qué ha llegado a Chiclana y con quién se ha relacionado en esos últimos días de su vida. Y es justo el motivo que ha llevado a Chiclana a Sofía lo que nos llevará a conocer a otro de los personajes principales de esta novela: Rodrigo, un hombre al que Sofía está investigando por su infidelidad y del que acabará descubriendo secretos mucho más oscuros.

En el tiempo presente conoceremos a Alfredo, a su círculo, y aunque iremos de su mano, no conoceremos la verdad de los hechos desde el primer momento ya que la autora nos depara más de un giro inesperado en esta historia.

En cuanto a los personajes, tengo que decir que no he terminado de conectar con ninguno de ellos. Quizá por la falta de empatía con lo que les mueve pero no he entendido a una Sofia que lucha por perseguir sus sueños pero no es capaz de dejar atrás a su exnovio o Rodrigo que es capaz de poner en peligro a toda su familia por su avaricia. Sí tengo que destacar que creo que la autora, trata de poner en la mesa y mostrarnos lo que ha llevado a esos personajes ahí, en el caso de Rodrigo con sentirse menos de lo que cree que familia merece y, en el caso, de Sofia, con algún tipo de trastorno mental o de depresión que hace que tenga ciertos comportamientos. Con eso quiero decir que no creo que los personajes estén mal construidos sino que yo no he sido capaz de empatizar con ellos.

En paralelo a esta trama principal, la autora introduce un punto de originalidad en este thriller y es que nos trae y nos integra parte de la Historia real de Cádiz. Gracias al encuentro fortuito de Rodrigo de una estatua que cree de origen fenicio y de la pasión de Rodrigo por la historia, la autora nos cuenta el origen de Cádiz, la fundación de Gadir, nos habla de un supuesto templo de Hércules hundido y desconocido aún en las aguas de La Barrosa, la batería de Urruria o de San Genís, el dios Melkart… Y aunque está integrado en la historia y le apunta ese toque original, a mí personalmente hay ocasiones en las que me ha ralentizado un poco el ritmo de la novela. Estoy segura de que cualquier amante de la historia encontrará datos curiosos y desconocidos que le hagan ahondar un poco más en estos temas pero a mí en ocasiones se me han hecho demasiado exhaustivos.

Por otro lado, aprovechando el encuentro de la estatuilla, la autora también nos habla de patrimonio histórico y que es lo que se espera ante un hallazgo así, tema que sí que me ha resultado muy interesante.

En definitiva, El hambre del pelícano es un thriller original desarrollado en Cádiz, con parte de la historia de este lugar y que mediante dos tramas y tiempos que acaban confluyendo construye una historia de ambición, codicia y venganza. Una novela con más de un giro argumental y con un final totalmente inesperado.

FICHA DEL LIBRO

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime