Universo de letras, febrero 2023
El coma de Sofía, de Victoria Nauda Nizzoli, la novela que te lleva de la mano a entender cómo una mente aletargada genera su propia realidad.
Editorial Universo de Letras pone en circulación una obra narrativa tremendamente poderosa que nos habla de cómo identificamos lo que es real y que viene firmada por la célebre intelectual Victoria Nauda Nizzoli.
¿Sabemos con plena certeza qué sucede dentro de la mente de una persona que se encuentra en estado de coma? ¿Es o no capaz de generar una realidad y de aprehenderla? En tal caso, ¿qué podríamos denominar ontológicamente como real o irreal? Esta suerte de disquisiciones filosóficas queda plasmada en una conmovedora historia que la siempre fértil Editorial Universo de Letras, perteneciente al Grupo Planeta, lanza al mercado con la garantía de que viene firmada por una autora de éxito, como es la argentina Victoria Nauda Nizzoli, largamente conocida a raíz de su libro ¿Qué hemos hecho? donde trató el tema de la aparición de la formación política Podemos.
«Lo de Sofía ponía de relieve un agudo nivel del inconsciente donde el cerebro era capaz de incorporar datos a través de los sentidos que se presumían prácticamente nulos en un estado de coma, por no hablar de la actividad cerebral que, al parecer, no emitía señales nítidas de su existencia, al menos no de forma constante». Reflexiones tan sugerentes como esta aparecen en una trama magníficamente trenzada y edificada con una mirada larga. Su protagonista principal es Sofía, un personaje con trazas y hechuras de convertirse en icónico y memorable.
La historia nos habla de una vida interrumpida por una situación imprevista, que acabará desembocando en algo así como dos realidades paralelas. Será misión del lector posicionarse y enjuiciar cuál es la realidad genuina y cuál su reflejo en una trama que funciona como una galería de espejos en la que los lectores podrán reconocerse y hacerse las preguntas realmente relevantes de esto que hemos llamado vida.
Hay muchas y poderosas razones por las que este libro merece ser leído. El valor de lo onírico y de la fuerza del destino gobiernan una obra de enorme poso psicológico y que por momentos recuerda el realismo mágico que tantas conciencias removió en el siglo pasado con vientos creativos originados en el Nuevo Mundo. Una novela incontestable y conmovedora, no hay dudas al respecto.
0 comentarios