El ataque de las cabras

Random House, febrero 2025

El ataque de las cabras, una excéntrica saga familiar con episodios de telequinesis y cabras que quieren ser directoras de cine. Este es el esperado debut de la premiada Laura Chivite.

Laura Chivite, premio Ojo Crítico de Narrativa 2022, y una de las autoras jóvenes de imaginación más desbordante, se incorpora a Random House con una deliciosa y excéntrica novela que es puro placer lector: El ataque de las cabras.

Laura Chivite nos regala una novela de aprendizaje, pero también una saga familiar extravagante amenizada con las fábulas de la cabra insolente.

Tras una década sin verla, la protagonista de esta novela sorprende a Tía Lidia comiéndose un sándwich en una cafetería de Madrid una tarde lluviosa de domingo. En ese momento, como si estuviera ante una aparición fantasmal, su primer impulso es esconderse detrás de un coche, presa de una mezcla de susto y de sorpresa que viene acompañada de una triste revelación: aquello que habían sido juntas, durante los dos años que convivieron, se ha desvanecido. Con esa certeza, y el corazón acelerado, por fin se decide a entrar en la cafetería, acercarse a su tía, que reacciona con idéntico asombro, y pasar cinco horas hablando con ella.

El ataque de las cabras es una historia de crecimiento, pero también una crónica familiar que hará las delicias del lector. Con un flujo narrativo que alterna el desarrollo emocional típico de los primeros años de juventud con las hilarantes fábulas de una cabra insolente, la narradora irá descubriendo poco a poco tragicómicos secretos familiares que le permitirán entender las rarezas de su familia.

Novela de aprendizaje, pero también extravagante saga familiar, El ataque de las cabras está protagonizada por una joven que, en su paso de la adolescencia a la adultez, va preguntándose quién es, y en ese proceso, descubre la imposibilidad de rehuir a una genealogía que, por determinismo genético o los extraños mecanismos que enlazan a una generación con otra, se comporta como una masa que se moldea y se divide en muchos pedazos, «sin dejar nunca de ser la misma».

A lo largo de la novela, las fábulas de la cabra insolente que le cuenta su tía funcionan como un encantador y disparatado relato de formación en paralelo donde, a la manera de los libros de la serie Elige tu propia aventura , cada historia concluye con tres opciones de desenlace. La sobrina es quien escoge el camino a seguir por la cabra Juana, enfrentándose a disyuntivas que son, en cierta forma, un espejo de ese proceso de crecer que transcurre entre la lealtad a los padres y el deseo de explorar el mundo, entre la construcción de una identidad propia y los patrones que vienen dados, entre la necesidadde modelos y la idealización, y entre la soledad, la búsqueda de la amistad y el amor, y la certeza de que el paso del tiempo, muchas veces, puede ser aniquilador.

Laura Chivite tuvo, en 2022, un extraordinario debut literario con Gente que ríe, premio Ojo Crítico de Narrativa y una obra celebrada por la crítica. En ese primer volumen de cuentos que puede ser leído en clave de novel in short stories, había experimentación, perspicacia, diversión y, por encima de todo, una voz muy joven dotada de una combinación, nada frecuente, de estilo propio e indiscutible talento. El acto de escribir, para Chivite, está ligado al disfrute, a una dimensión del goce creativo que impregna sus historias y se transmite a una prosa que vuelve a cautivar en El ataque de las cabras, una novela escrita desde ese sentido del placer, una observación atenta, pero sin alardes, de lo humano, y un humor que, más que un recurso cómico, es una sagaz estrategia para transitar la pena, el desencanto y la extrañeza del mundo que habitamos.

Laura Chivite nació en Pamplona en 1995. Estudió Literatura Comparada en Granada y más tarde se especializó en la relación entre literatura y cine. Con su libro de relatos Gente que ríe (Caballo de Troya, 2022) ganó el Premio Ojo Crítico de Narrativa y el Premio a la Promoción del Talento Artístico de Navarra. En la actualidad se dedica a la docencia y a la escritura, y ha colaborado en medios como la revista Cuadernos Hispanoamericanos o el programa de La 2 de RTVE Un país para leerloEl ataque de las cabras es su primera novela.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime